x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Celsia aumentó ingresos a septiembre y totalizan $3,81 billones

La empresa acogió el llamado del Gobierno para aliviar tarifas a sus clientes.

  • Los ingresos consolidados de Celsia solo en el tercer trimestre de este año sumaron $1,3 billones. FOTO cortesía
    Los ingresos consolidados de Celsia solo en el tercer trimestre de este año sumaron $1,3 billones. FOTO cortesía
03 de noviembre de 2022
bookmark

Celsia presentó los resultados financieros positivos al tercer trimestre del año, debido principalmente a una mayor cantidad de energía comercializada, el incremento en la generación, la entrada en operación comercial de nuevos activos y al buen desempeño del portafolio de productos y servicios para clientes.

Según las cifras, los ingresos obtenidos entre enero y septiembre sumaron $3,81 billones, un 31,7% más que los de los $2,89 billones reportados en los mismos meses de 2021.

“La gestión realizada durante el tercer trimestre nos permite presentarles unos resultados operacionales de la compañía positivos. Los retos más grandes este año provienen de las condiciones macroeconómicas volátiles e inciertas, el incremento del gasto financiero por el aumento de las tasas de interés y de los impuestos y, la acumulación de $175.000 millones en el mecanismo de opción tarifaria que suaviza los incrementos de la facturación para los clientes”, explicó Ricardo Sierra, líder de la empresa, que es filial del Grupo Argos.

En Colombia, los ingresos entre julio y septiembre estuvieron impulsados por una mayor generación y comercialización mayorista tanto en contratos como en el spot, un incremento en los gigavatios/hora comercializados ante una mejor demanda y los ingresos por uso y conexión de redes aumentaron por nuevos activos que entraron en operación comercial.

Es así como se destacó el inicio de la operación termoeléctrica El Tesorito, planta de respaldo a gas con una capacidad de 200 megavatios que entró en operación comercial el pasado 14 de septiembre. El proyecto se adelantó en conjunto con Proeléctrica y Canacol, y se invirtieron más de US$210 millones.

Igualmente, comenzó la operación de la granja solar Sincé y se avanza en la construcción de nueve granjas solares: que sumarán 208 megavatios. Estos proyectos están ubicados en el Valle, Tolima y Sucre, y se estima una generación de 3.500 empleos durante la fase de construcción.

La compañía mencionó que se adhirió al llamado del Gobierno para lograr una reducción de la tarifa de energía y aliviar el bolsillo de los consumidores en un contexto coyuntural de alta inflación. Es así como los clientes de energía del Valle del Cauca y el Tolima percibirán una reducción acumulada en las facturas que reciban en noviembre y diciembre, que se estima sea entre el 5% y el 15%, según las condiciones particulares de cada mercado.

La cuenta de ganancias de Celsia a septiembre se ubicó en $429.539 millones, 38,9% más que los $309.285 millones reportados a septiembre del año anterior.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD