Con una feria se promoverán esta semana en la capital antioqueña 4.500 ofertas de empleo a nivel nacional y 1.500 vacantes en Antioquia.
Es así como en la ciudadela comercial Unicentro de Medellín se realizará del 15 al 17 de febrero la primera versión, la Feria Expo Empleo Unicentro.
Durante la feria se contará con más de 4.500 ofertas de empleo a nivel nacional en áreas como: comercial, administrativa, logística, tecnología, seguridad, entre otras; además, las personas podrán conocer sobre las 1.500 vacantes con las que se cuentan en estos momentos en Antioquia.
Algunas de las empresas que participarán en Expo Empleo Unicentro son Haceb, Crystal (Gef · Punto Blanco · Baby Fresh · Galax), Cueros Vélez, Isimo, Grupo Éxito, Euro, Flamingo, Grupo Réditos, Inducascos, Comfenalco, Comfama, Juan Valdez, Colección Talento (Chevignon, Americanino, Rifle, Naf Naf, G-Star, American Eagle, Esprit), entre otras; compañías que tienen vacantes disponibles en el departamento, pero también, a nivel nacional en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cali y Bogotá.
Leonor Márquez Arcila, gerente de Unicentro, aseguró que “estos espacios nos permiten seguir aportando a nuestras estrategias de responsabilidad social empresarial, porque con esta feria, permitimos que muchas personas que se encuentran en la búsqueda de empleo, puedan acceder a la información de las vacantes de una manera mucho más organizada y clara, y sabrán como pueden aplicar a ellas”.
Además de las empresas mencionadas, Expo Empleo Unicentro contará con la asistencia de Comfenalco HeadHunter y la Agencia de Empleo de Comfama, que harán presencia con sus orientadores ocupacionales, analistas de empleo y gestores, para brindar su acompañamiento y servicios de empleabilidad a las personas que están en búsqueda activa de trabajo.
Por su parte, Adecco, multinacional dedicada a la solución de recursos humanos, reveló que cuenta con más de 1.700 vacantes a nivel nacional a las que se podrá aplicar por medio del portal de empleo de la compañía.
Las vacantes se encuentran en más de 30 ciudades y municipios del país, entre los cuales Bogotá cuenta con más de 850. Existen 15 sectores diferentes con oportunidades entre los que se destacan: Industria manufacturera, comercio al por mayor y al por menor, actividades de servicios administrativos y de apoyo, actividades financieras y de seguros, información y comunicaciones, transporte y almacenamiento, actividades de atención de la salud humana y de asistencia social, actividades inmobiliarias, alojamiento y servicios de comida.
De otro lado, Comfenalco Antioquia señaló que las personas que tengan un nivel intermedio de inglés o francés podrán postularse a ofertas laborales en importantes empresas de Quebec, Canadá, en sectores económicos como producción, educación, metalmecánica, salud y tecnología.
Esta oportunidad es gracias a una alianza entre la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que invitan a las personas a postularse a las vacantes disponibles y migrar de una manera legal a este país, con contrato de trabajo oficial con una empresa legalmente constituida y con posibilidad de radicarse permanentemente en Canadá.
Son más de 250 puestos de trabajo que recibirán postulaciones hasta el próximo 20 de febrero a través de la página web donde las personas pueden consultar los detalles y requisitos de cada uno de los perfiles.
Liliana Llano Hurtado, líder de Proyectos de Innovación de Comfenalco Antioquia, explica que es una oportunidad muy grande para las personas porque además de garantizarles el trabajo, las empresas las ayudarán con el proceso de visado, ya que viajan con contrato firmado y, además, tienen la posibilidad de trasladarse con uno o varios miembros de su familia y en algunos casos, les brindan alojamiento.
Las personas interesadas en aplicar a las ofertas laborales en el exterior recibirán herramientas para adaptarse laboral, normativa y culturalmente en su país de destino, a través de capacitaciones facilitadas por la agencia trasnacional.
Entre las vacantes, hay oportunidades para desarrolladores de software, desarrolladores devOps, especialistas en Big Data, educadores de primera infancia, educadores de inglés para bachillerato, analistas de negocios en sistemas informáticos, trabajadores sociales y especialistas en garantía de calidad en programática.
Asimismo, hay ofertas para tecnólogos en ingeniería civil, almacenistas, enfermeros profesionales, auxiliares de enfermería, operarios de producción, operadores de máquinas, instaladores de puertas y ventanas, electromagnéticos, tapiceros y carpinteros, entre otros.
El salario para los cargos operativos oscila entre 19 y 30 dólares canadienses por hora, para los técnicos, enfermeros y auxiliares; así como para trabajadores sociales, desde 24 hasta 47 dólares canadienses la hora. Entre tanto, para los perfiles de Tecnología de Información, el salario será hasta de 95.0000 dólares canadienses al año.
Las personas interesadas podrán conectarse este próximo miércoles 15 de febrero a las 10:00 a.m. a la transmisión en vivo del grupo de Facebook: Vacantes de Empleo Comfenalco Antioquia, donde expertos resolverán todas las dudas sobre esta oportunidad laboral en el exterior.