x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Liquidación de Fogansa se terminaría en 2 meses

Desde 2014 se adelanta liquidación del otrora Fondo Ganadero de Antioquia (FGA).

  • Fogansa apostaba por ser una de las más importantes empresas productoras de alimentos del país, enfocada en la proteína animal, la fruticultura y la producción maderera. FOTO Julio César Herrera
    Fogansa apostaba por ser una de las más importantes empresas productoras de alimentos del país, enfocada en la proteína animal, la fruticultura y la producción maderera. FOTO Julio César Herrera
05 de julio de 2016
bookmark

“Este proceso de liquidación ha sido complejo. Había muchos activos, pero no había caja; así que al Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) se le vendió la hacienda Montenegro, ubicada en el municipio de La Pintada, y con eso empezamos a pagar los pasivos”.

De esta forma resume la liquidadora de Fogansa, Clara Patricia Vélez, el avance de este proceso que está próximo a terminar. “No me gusta dar fechas, pero diría que en dos meses el otrora Fondo Ganadero de Antioquia quedará liquidado”.

Y es que tras la aprobación que en diciembre de 2014 otorgaron los accionistas para que se liquidara la sociedad, el trámite se ha complicado.

En la asamblea de marzo de 2015 el principal accionista de la empresa (el Idea) objetó los resultados y estos no fueron aprobados. Y aunque en la asamblea extraordinaria de julio del año anterior se autorizó la venta de los principales activos para saldar cuentas, no hubo compradores.

Según el plan, a la Fundación Berta Arias de Botero, segundo accionista (29,98 %), se le pagó con las oficinas, varios predios y acciones que Fogansa tenía en Prolinco, el Fondo Ganadero del Huila y en la Ganadería Caucasia.

A la sociedad AM Mesa & Cía, dueño del 11,18 % de las acciones, también se le adjudicó otro predio y algunas acciones. Además, la liquidadora pidió a los pequeños accionistas actualizar sus datos dirigiendo la información al correo electrónico secretaria@fogansa.com.co.

Vélez agregó que la liquidación ha afrontado problemas de índole jurídico, así como de cobro ejecutivo por parte de extrabajadores, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y Davivienda, lo que ha demorado la venta de activos, el plan de pagos y la adjudicación de predios.

Idea satisfecho

Con el 33,61 % de las acciones de Fogansa, el Idea es el principal accionista de esa sociedad. Para compensarle la inversión se decidió que el 97 % del predio Fundadores, localizado en el norte de Urabá, le fuera adjudicado.

Mauricio Tobón Franco, gerente del Idea, confirmó la compra de la hacienda Montenegro por 35 mil millones de pesos y la intención es desarrollar allí un polo industrial para aprovechar las ventajas competitivas que adquirirá esa parte del Suroeste antioqueño con la construcción del proyecto vial Pacífico 2.

El funcionario no descarta que en ese polo industrial se ubique, en el futuro, la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), cuyo traslado está siendo estudiado por una banca de inversión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD