Las restricciones impuestas por el Gobierno para contener el avance del coronavirus tienen en apuros al sector hotelero, que ve con preocupación que en el proceso paulatino de reactivación de las actividades productivas está en el último nivel de prioridad.
Así lo planteó Sandra Restrepo González, directora en Antioquia de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), quien explicó que en la actualidad la ocupación de estos establecimientos en la capital antioqueña es de un 2 %, debido a que son pocos los hoteles que están operando y los que lo hacen es para atender a personas que no alcanzaron a salir de la ciudad (ver Para saber más).
“Ha sido un periodo complicado, los hoteles han recurrido a diferentes alternativas con sus empleados como mandarlos a vacaciones, concederles licencias no remuneradas o aplicar la suspensión temporal de los contratos. Pero, la recuperación será difícil y tal vez se dé el año que viene”, expresó la dirigente gremial, quien representa a 125 hoteles que generan unos 4.500 puestos de trabajo.
No obstante, confió en que la recuperación gradual del consumo doméstico permita que para el final de año empiece a observarse algún flujo de huéspedes nacionales.
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en el primer trimestre de este año 119.000 personas estaban ocupadas en actividades de alojamiento y servicios de comida en el Valle de Aburrá, cifra levemente superior a los 118.000 reportados en los mismos meses de 2019.