x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A diciembre le hace falta cerveza para la celebración

Tenderos en la ciudad señalan que los pedidos llegan reducidos o, simplemente, no aparecen.

  • Comerciantes en Medellín que para diciembre surten hasta 1.000 cajas de cerveza han recibido este mes entre 300 o 400. FOTO Camilo Suárez
    Comerciantes en Medellín que para diciembre surten hasta 1.000 cajas de cerveza han recibido este mes entre 300 o 400. FOTO Camilo Suárez
28 de diciembre de 2021
bookmark

“Negra no hay y roja tampoco, solo tenemos dorada”. Es la respuesta que con mayor frecuencia se les oye decir a quienes atienden por estos días decembrinos a comensales en restaurantes o sitios de entretenimiento.

En ese contexto, el paso de la Navidad y la proximidad de las celebraciones de fin y comienzo de año mantienen inquietos a dueños de establecimientos y locales de esparcimiento que ven con preocupación como los pedidos que hicieron para atender la demanda de la temporada llegan a medias o mermados, o simplemente no aparecen.

El fenómeno de escasez de esta bebida se observa desde hace unos tres meses, pero se agudizó para el remate de año dicen comerciantes en la comuna 13, quienes señalan que el producto se está entregando a un gran distribuidor que hace presencia en el Valle de Aburrá.

En el mismo sentido se expresó otro comerciante consultado por EL COLOMBIANO en el barrio La Milagrosa, en el oriente de Medellín: “Cerveza sí hay. ¿Por qué sí se las venden a las distribuidoras y a nosotros no?”.

En la actualidad las tiendas de barrio deben solicitar sus pedidos a Bavaria a través de una aplicación (app) con la promesa de que la mercancía se entrega los lunes y los jueves, para el caso de San Javier, en el occidente de la ciudad.

“Cualquiera que ingrese a la aplicación verá que todo está agotado. Y aunque uno conozca a otros distribuidores para tratar de surtirse, por estos días ellos tampoco disponen de mercancías”, comenta el dueño de una distribuidora, quien no entiende como hace dos semanas su pedido no fue despachado y al negocio del frente si le entregaron todo.

Adicionalmente, acudir a un intermediario o distribuidor mayorista para surtir los negocios provoca mayores costos que se deben trasladar al consumidor final.

Gremios

Las asociaciones que aglutinan a bares y restaurantes como Asobares y Acodrés también coinciden en señalar un fenómeno generalizado de escasez de cerveza, lo que atribuyen a “la crisis que pudiera estar atravesando Bavaria y la acumulación de producto por parte de proveedores o mayoristas” (ver Paréntesis).

Desde Asobares se aclara que la coyuntura solo se aprecia en el portafolio de bebidas de Bavaria, mientras que el de otras compañías como Central Cervecera, fabricante y distribuidor de marcas como Andina, Heineken, Tecate, Sol o Miller no observan inconvenientes.

Aunque los gremios no se atreven a mencionar nombres de proveedores o mayoristas que estén acumulando las cervezas de Bavaria, algunos comerciantes y tenderos sospechan de la firma LicoExpress que hace presencia en Bogotá y Medellín.

No obstante, en la web de este distribuidor buena parte de las referencias producidas por Bavaria como Club Colombia dorada, Águila, Costeña y Pilsen en lata figuran como agotadas.

Alternativas

Algunos restauranteros y asesores comerciales contactados por este diario explicaron que ante los síntomas de escasez observados semanas atrás, decidieron hacer un esfuerzo económico para abastecerse con un buen inventario de cerveza que les permitiera pasar sin angustias este mes de diciembre.

A su turno, Sandra Stiassni, gerente de Mercadeo de la plataforma SurtiApp, sostiene que dispone del inventario suficiente y la logística necesaria para cumplir con la demanda de la temporada, distribuyendo cervezas premium Asahi (Grolsch, Peroni y Asahi).

Según las cuentas de esta aplicación, de los 22,7 millones de hectolitros de cerveza que se venden en Colombia, el 13% de ese volumen corresponde al segmento premium y súper premium, lo que evidencia que el consumidor está ampliando sus opciones al momento de comprar.

Lanzamientos

Y aunque resulte paradójico, en medio de la escasez cervecera que se señala, la temporada decembrina también se constituyó en el momento para presentar las bebidas innovadoras que apuestan por conquistar el gusto de los consumidores.

Es así como, justamente, Bavaria dio a conocer un producto que no es cerveza. Se trata de Corona Tropical, una bebida alcohólica gasificada con jugo de fruta, que nació inspirada en quienes buscan nuevas alternativas y que están dispuestos a probar algo diferente para refrescarse.

Por su parte, Tiendas Ara reformuló y relanzó su cerveza 20 de julio, con la que busca seguir fortaleciendo su portafolio de marcas propias y consolidar la bebida dentro de la categoría cervecera. La bebida es elaborada por Central Cervecera de Colombia en la planta de Sesquilé, Cundinamarca.

Lo cierto es que este tipo de esfuerzos no alcanzan a cubrir la escasez derivada del portafolio de productos de la compañía Bavaria que, con 36 marcas de bebidas, lidera el mercado cervecero ni a satisfacer la demanda de los consumidores.

950.000
entregas a 250.000 clientes pequeños y medianos realizó en noviembre Bavaria.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD