x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín: a sacarle jugo a reunión del Foro Económico Mundial en junio

Será anfitriona del encuentro de dos días del Foro Económico Mundial (FEM). Ya hay agenda preliminar. Se buscará acercarlo a la ciudadanía.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
10 de marzo de 2016
bookmark
Infográfico
Medellín, a sacarle jugo a sede del FEM Latam 2016

Atraer inversión extranjera, construir alianzas público-privadas, mostrar una imagen renovada de ciudad, nuevas relaciones comerciales e intercambiar buenas prácticas entre empresarios y entre administraciones públicas locales.

Este es el inventario de principales beneficios para Medellín como sede de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM), capítulo América Latina (FEM Latam 2016).

Se realizará los próximos 16 y 17 de junio en el Hotel Intercontinental, tiene costo y es cerrado. Acudirán a la cita unos 500 líderes empresariales, tanto de la región como de otros continentes con intereses en esta parte del mundo.

También se convocó a 19 jefes de Estado y se esperan otros 400 asistentes, entre invitados especiales, representantes de la sociedad civil, altos funcionarios y medios de comunicación internacionales.

En esta edición, el eje central será el “reimpulso del crecimiento incluyente en América Latina”, según anunció ayer la directora regional del FEM, Marisol Argueta de Barillas, durante una visita preparativa a Medellín.

“El llamado a los líderes públicos y privados es construir una agenda que evite retrocesos en los avances sociales y económicos logrados en la última década. Esto implica hacer frente a la coyuntura inmediata (desaceleración), pero sin dejar por fuera que la revolución tecnológica también deje frutos en la región”, explicó Argueta.

Temas principales

De ahí que se establecieron tres ejes temáticos para la reunión de junio. De un lado está afrontar la prioridades, asociadas a desafíos globales de la región frente a un escenario de caída de precios y demanda de materias primas (commodities).

También se abordarán soluciones para fortalecer la capacidad de resiliencia (sobreponerse a la adversidad), por ejemplo, en asegurar inclusión social en un escenario de bajo crecimiento económico.

Asimismo, se plantearán perspectivas para “liderar un futuro próspero” con una economía basada en herramientas digitales, tecnologías de punta y acorde al cambio climático, entre otros aspectos.

Entre los distintos paneles de discusión se tuvo en cuenta realidades asociadas a Colombia y Medellín: oportunidades derivadas de un acuerdo de paz; la mayor confianza en esquemas de alianzas público-privadas (APPs); y la colaboración para superar problemas de seguridad, entre otros.

En esta oportunidad, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será cogestor de la reunión regional del FEM. Según el representante del BID para Colombia, Ricardo de la Cruz, el certamen internacional será espacio para plantear que la economía colombiana puede crecer a tasas del 6 % anual, por la vía de mayor inversión en infraestructura. Ahora, esto implicará reformas para aumentar los ingresos fiscales, “pero ampliando la base de contribuyentes, y bajando la carga tributaria a empresas”, aclaró.

Que más participen

De otro lado, el alcalde Federico Gutiérrez, dijo a EL COLOMBIANO que aún no se ha precisado de cuánto será la derrama económica (dinero gastado en la ciudad) que deje el certamen a la ciudad.

Sin embargo, agregó que buscará la posibilidad con directivos del FEM para que los habitantes de Medellín tengan más contacto con el certamen subcontinental.

Eso sería posible por la transmisión en directo de algunos paneles o agendas paralelas, aprovechando invitados especiales. También se diseñarán recorridos para exponer avances en renovación urbana e innovación social y educación (ver recuadro).

Finalmente, Argueta destacó que ante los retos de los gobiernos locales, durante el evento anual el caso de Medellín podrá ser inspirador para las soluciones que necesitan otras ciudades, así como “traer una agenda de asuntos pendientes en que los paisas deben dar pasos”, concluyó .

500
líderes empresariales se esperan en Medellín para la reunión del FEM Latam 2016.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida