Las variaciones que en el último año han observado los precios de las comunicaciones, la diversión y la salud, por encima del 8 %, mantienen a Medellín con el índice de precios al consumidor (IPC) o inflación más alto del país (ver gráfico).
Así lo reveló el Dane en su más reciente reporte del IPC, según el cual para los últimos doce meses en Colombia el indicador se ubicó en 4,37 %, superando el rango meta del Banco de la República, que está entre 2 % y 4 %.
En contraste, en la capital antioqueña el índice fue de 5,72 %, es decir 1,35 puntos porcentuales por encima del promedio nacional, y tuvo un aumento frente a los registros observados en abril y marzo pasados (5,47 % y 5,65 %, respectivamente).
De hecho, los números del Dane muestran que la última vez que la inflación anualizada en Medellín estuvo por debajo del 5 % fue en julio de 2015, cuando el registro fue de 4,80 %.
Después de la capital antioqueña, la inflación anualizada mayor al promedio nacional se observó en Manizales (5,55 %) y Pereira (4,96 %). Los menores registros se apreciaron en Neiva (1,81 %), y Villavicencio (1,86 %).
Por estratos, la mayor variación de la inflación en Colombia la observaron las sectores de ingresos altos de Medellín, en los que la cifra alcanzó un 5,83 %, mientras el promedio nacional fue 5,06 %.
Los sectores de ingresos bajos de la capital antioqueña tampoco escaparon a la inflación por encima del 5 %, pues mientras el índice nacional fue de 3,80 %, para esta ciudad se ubicó en 5,53 %.