<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Masiva asistencia a Expoinmobiliaria; tuvo más de 14.000 visitantes

El Fondo Nacional del Ahorro volverá a estructurar y ofrecer una línea de crédito de financiación al constructor.

  • Las constructoras paisas mostraron sus proyectos en Expoinmobiliaria, en Plaza Mayor. FOTO cortesía
    Las constructoras paisas mostraron sus proyectos en Expoinmobiliaria, en Plaza Mayor. FOTO cortesía
05 de marzo de 2023
bookmark

La feria de vivienda y otras edificaciones, Expoinmobiliaria, que organizó Camacol Antioquia, cerró con balance positivo este domingo en Medellín.

La muestra que se vio en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor fue visitada por 14.500 personas, quienes apreciaron las iniciativas de 95 expositores, entre empresas constructoras y promotoras de proyectos afiliadas al gremio, con 388 proyectos de viviendas y otros inmuebles, así como 9 entidades financieras, 2 cajas de compensación, 4 empresas de acabados y dotación del hogar, 3 entidades gubernamentales y 8 empresas con servicios complementarios y publicaciones.

Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia, destacó que los asistentes encontraron información complementaria de nueve entidades financieras que ofrecían las distintas modalidades de crédito, el leasing, cuota fija en pesos y cuota variable en UVR, y resaltó ‘’la importancia de la presencia de institutos de vivienda, como Viva, que anunció 3.000 subsidios de 10 millones de pesos para las familias antioqueñas, que reciban su Vivienda de Interés Social (VIS) antes de finalizar este año y que cuenten también con un subsidio complementario del Gobierno o de algún municipio o de una caja de compensación familiar”.

También destacó y celebró los anuncios del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), de volver a estructurar y ofrecer al sector una línea de crédito de financiación al constructor, así como compra de cartera y tasas con cifras cercanas al 9%.

Al respecto, Sandra Milena Acosta Jaramillo, directora comercial del FNA señaló que “en este momento tenemos unas tasas muy competitivas, que empiezan desde el 7,5% efectivo anual, hasta el 10,25%, que es la más alta que tenemos”, y describió que “la tasa depende del salario, pues entre más bajo sea el salario, más baja es la tasa que aplicamos, no solo para compra de vivienda nueva sino también usada y para leasing desde 8,25%, a un plazo máximo de 20 años.

Por su parte, Bancolombia y Davivienda ofrecerán una tasa techo para los créditos que se van a desembolsar este año para familias que compraron en años anteriores y ahora les ha tocado un crédito con una tasa más alta, como un alivio para poder hacer realidad el sueño de esas familias de tener esa vivienda propia y que no se trunquen sus sueños en vivienda de interés social.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*