La industria y el comercio paisas mostraron interesantes cifras en febrero. El primer sector en cuestión elevó su producción en 13,9% en comparación con febrero del año pasado, mientras que el segundo creció 3,4% en términos de ventas, reveló el Dane.
Las métricas de la entidad muestran cómo en el segundo mes de este año los sectores industriales con mejor dinámica en el departamento fueron papel e imprentas, madera y muebles y textiles y confecciones. Respectivamente, tuvieron incrementos en su producción de 30,6%, 30,3% y 25,2%.
Por su lado, en el comercio los principales crecimientos en las ventas los tuvieron los segmentos de prendas de vestir y calzado (28,9%), autopartes (27,9%) y artículos culturales y de entretenimiento (12,9%), aunque en casos como la comercialización de automotores nuevos hubo una reducción de 7,8%.
Sobre tales estadísticas el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, aseguró que Antioquia aportó un poco más de la cuarta parte de todo el crecimiento de la industria durante febrero, siendo la contribución más importante entre los departamentos.
Se refiere a que, si se tiene en cuenta que la producción nacional de la industria creció 10,7%, Antioquia y su contribución de 2,7 puntos porcentuales (pps) a ese comportamiento fue el más determinante, y luego estuvieron los aportes de Bogotá (2,4 pps) y Cundinamarca (2,2 pps), entre otros.
En tanto, las ventas del comercio paisa tuvieron una influencia de 0,5 pps en el crecimiento de 3,6% que tuvo este ítem a nivel nacional. Cundinamarca, con un aporte de 0,6 pps, fue el que más pesó.