x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bancolombia lidera las ganancias de los bancos a abril de este año

El crédito de vivienda y consumo presentó un crecimiento frente
al comercial.

01 de julio de 2015
bookmark

La desaceleración de la economía todavía no afecta ni el volumen ni la calidad de los créditos. Así lo demuestra el aumento de la cartera y las utilidades de los bancos y en general los establecimientos de crédito en los cuatro primeros meses del año.

La Superintendencia Financiera reveló que los bancos alcanzaron utilidades por 3,7 billones de pesos frente a los 2,74 billones registrados en el mismo periodo del año pasado. Esto representa un incremento del 35 por ciento.

“La utilidad operacional fue explicada principalmente por el margen neto de intereses (56,98 por ciento), ingresos por venta y dividendos por inversiones (13,42 por ciento), valoración de inversiones (10,05 por ciento) y servicios financieros diferentes de comisiones y honorarios (8,85 por ciento)”, destacó el ente de control en su informe, en el que también destaca que las cifras varían frente a las del año pasado por cuenta de la aplicación de las Niif.

Bancolombia es el líder en utilidades con 966.748 millones de pesos a abril, con lo cual recuperó el primer lugar que le quitó el Banco de Bogotá a marzo. Ahora esta entidad le sigue de cerca con 966.421 millones.

En tercer lugar se ubica Davivienda (466.971 millones de pesos), seguido del Banco de Occidente (166.570 millones) y del Banco Popular (127.887 millones) (ver gráfico).

Del saldo total de la cartera, el 57,62 por ciento correspondió a la cartera comercial; el 26,59 por ciento a consumo; 12,83 por ciento a vivienda y 2,96 por ciento a microcrédito.

“Frente al mes anterior, se registró un incremento de 12 puntos básicos en la participación de la cartera de vivienda y de 13 puntos básicos en la de consumo que se compensó con una reducción en la participación de la cartera comercial de 26 puntos básicos”, agregó la Superfinanciera.

En el caso de la cartera vencida, la cartera comercial representó el 43,58 por ciento, seguida por la modalidad de consumo (41,05 por ciento), vivienda (9,32 por ciento) y microcrédito (6,05 por ciento).

La Superfinanciera también aseguró que el ahorro de los colombianos se ubicó en 313,18 billones de pesos tras registrarse en abril una disminución principalmente en el saldo de las cuentas de ahorro y cuentas corriente, cerrando el mes con un monto total de 143,1 billones y 45.28o millones de pesos, respectivamente.

$3,7
billones sumaron las utilidades de los bancos en los primeros cuatro meses del año, según la Superfinanciera.
$3,88
billones sumó la rentabilidad del ahorro pensional entre enero y abril de este año, reportó la Superfinanciera.
Infográfico
Bancolombia lidera las ganancias de los bancos a abril de este año
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD