Desde comienzos de noviembre la empresa mexicana Petrotemex entregó a la Superintendencia Financiera una solicitud para que autorizara la realización de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre las acciones de Enka de Colombia.
En la propuesta se indicó que el valor que se ofrecerá por las acciones de Enka es de 10,50 pesos por acción, superior en un 44,03 % a los 7,29 pesos con que cerró la especie en su última jornada de negociación en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el pasado 5 de noviembre.
De acuerdo a la normativa (Decreto 2555 de 2010) cuando hay una solicitud de una OPA se procede a suspender las transacciones en el mercado bursátil con las acciones de la empresa involucrada en la propuesta para evitar fenómenos de especulación o deformaciones en el precio y proteger a los accionistas.
Detrás de la OPA planteada por Petrotemex está la sociedad Alpek dedicada a la producción de poliéster (PET, PTA, fibras y rPET) y materiales como polipropileno, poliestireno expandible y caprolactama (materia prima del Nylon), actividades similares a las que desarrolla Enka, en su planta ubicada en el municipio de Girardota en el norte del Valle de Aburrá (ver Para saber más).
Además, está el Grupo Alfa que ya había sido accionista de Enka, pues en 2003 adquirió la participación de 49 % que tenían principalmente tres compañías holandesas (Industrieel Bezit Enk, Industrieel Bezit Fontanus e Industrieel Bezit Kernheim), la cual se fue diluyendo hasta salir definitivamente en 2011.
A través de Petrotemex, como vehículo de inversión, el plan es hacerse como mínimo al 15 % de las acciones de la empresa colombiana, unas 1.765,9 millones de acciones, por las que pagaría unos 18.542,4 millones de pesos. No obstante, en la OPA que estará abierta entre el 3 y el 17 de diciembre, podría llegar a comprar hasta 2.943 millones de acciones, es decir el 25 % de esta sociedad, con lo que la inversión totalizaría unos 30.904,1 millones de pesos.