Este miércoles, el Atlético Nacional prácticamente estrenará estadio en Japón, no solo porque será su debut en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, contra el equipo japonés Kashima Antlers, sino también porque el campo en el que jugará apenas fue inaugurado en febrero de este año.
Lea también: “Los japoneses no se entregan nunca”: Reinaldo Rueda
El estadio de fútbol de la ciudad de Suita, en la prefectura de Osaka (la tercera más poblada de Japón), se terminó de construir en octubre de 2015 y tiene capacidad para 39.694 personas -un poco menos que el estadio Atanasio Girardot de Medellín-.
En él juega de local el equipo Gamba Osaka, de la primera división del fútbol profesional japonés.
Este es el primer estadio japonés construido por suscripción popular; es decir, ciudadanos y empresas aportaron voluntariamente una suma de dinero para la construcción del escenario deportivo.
El “primer ladrillo” se puso el 13 de diciembre de 2013, cuando el estadio Expo ‘70 de Osaka se quedó corto ante las exigencias y criterios de seguridad tanto de la liga japonesa como de la FIFA, pues tradicionalmente era el escenario de los torneos internacionales de clubes.
Además: Nacional, por el quinto título de Sudamérica en el Mundial de Clubes
El nuevo estadio costó 14.086 millones de yenes (más de 366 mil millones de pesos), mide 105 por 68 metros y el diseño estuvo a cargo de Takenaka y Yasui Architects.
Así se ve el estadio de Suita en 360 grados desde las cámaras de Google Maps: