x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En San Agustín, los Dioses de piedra miran con imponencia

  • Juan Fernando Cano - Un sendero rodeado de árboles nativos descubre el parque de los dioses de piedra: el Parque Arqueológico San Agustín, en el Huila.
    Juan Fernando Cano - Un sendero rodeado de árboles nativos descubre el parque de los dioses de piedra: el Parque Arqueológico San Agustín, en el Huila.
  • Juan Fernando Cano - El Parque Arqueológico San Agustín constituye uno de los complejos funerarios más grandes encontrados en América.
    Juan Fernando Cano - El Parque Arqueológico San Agustín constituye uno de los complejos funerarios más grandes encontrados en América.
  • Juan Fernando Cano - En San Agustín se pueden conocer los rituales y símbolos de una sociedad precolombina. Vestigios dignos de ser admirados.
    Juan Fernando Cano - En San Agustín se pueden conocer los rituales y símbolos de una sociedad precolombina. Vestigios dignos de ser admirados.
  • Juan Fernando Cano - En tres horas recorrido por el Parque Arqueológico San Agustín, en el Huila, se observa una muestra excepcional de complejos funerarios de una sociedad precolombina.
    Juan Fernando Cano - En tres horas recorrido por el Parque Arqueológico San Agustín, en el Huila, se observa una muestra excepcional de complejos funerarios de una sociedad precolombina.
  • Juan Fernando Cano - Miles de turistas visitan cada año San Agustín, en una experiencia que les permite acercarse a las raíces indígenes y sus rituales.
    Juan Fernando Cano - Miles de turistas visitan cada año San Agustín, en una experiencia que les permite acercarse a las raíces indígenes y sus rituales.
  • Juan Fernando Cano - El Parque Arqueológico San Agustín fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad
    Juan Fernando Cano - El Parque Arqueológico San Agustín fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad
  • Juan Fernando Cano - A San Agustín se llega por tierra, a través de una carretera pavimentada, a unas cuatro horas de Neiva, la capital de Huila.
    Juan Fernando Cano - A San Agustín se llega por tierra, a través de una carretera pavimentada, a unas cuatro horas de Neiva, la capital de Huila.
  • Juan Fernando Cano - En un recorrido que dura tres horas, se pueden visitar las cuatro mesitas, el Alto del lavapatas y el Bosque de las estatuas.
    Juan Fernando Cano - En un recorrido que dura tres horas, se pueden visitar las cuatro mesitas, el Alto del lavapatas y el Bosque de las estatuas.
  • Juan Fernando Cano - Las tallas gigantescas de San Agustín se caracterizan por diseños que combinan rasgos humanos y animales.
    Juan Fernando Cano - Las tallas gigantescas de San Agustín se caracterizan por diseños que combinan rasgos humanos y animales.
  • Juan Fernando Cano - La ocupación humana del Alto Magdalena comenzó en el período Arcaico (6.000 a. de C.), pero solo a partir del Formativo (1.000 d. de C.), se encuentran vestigios de sociedades sedentarias.
    Juan Fernando Cano - La ocupación humana del Alto Magdalena comenzó en el período Arcaico (6.000 a. de C.), pero solo a partir del Formativo (1.000 d. de C.), se encuentran vestigios de sociedades sedentarias.
  • Juan Fernando Cano - En las esculturas de San Agustín se evoca lo ritual, la procreación, el culto a los animales y la muerte.
    Juan Fernando Cano - En las esculturas de San Agustín se evoca lo ritual, la procreación, el culto a los animales y la muerte.
  • Juan Fernando Cano - La entrada al parque de San Agustín, para adultos entre 18 y 62 años, cuesta 10 mil pesos.
    Juan Fernando Cano - La entrada al parque de San Agustín, para adultos entre 18 y 62 años, cuesta 10 mil pesos.
  • Juan Fernando Cano - San Agustín es un patrimonio de Colombia y de la Humanidad.
    Juan Fernando Cano - San Agustín es un patrimonio de Colombia y de la Humanidad.
01 de febrero de 2011
bookmark
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD