x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Ojo! Revise el pico y placa para este miércoles en Medellín

La restricción aplica para vehículos particulares y motocicletas. Para los taxis también le rige, pero los que su placa finaliza en 8.

  • Las autoridades buscan reducir las congestiones en las principales vías del Valle de Aburrá con la medida de restricción vehicular. FOTO: MAURICIO PALACIO
    Las autoridades buscan reducir las congestiones en las principales vías del Valle de Aburrá con la medida de restricción vehicular. FOTO: MAURICIO PALACIO
03 de mayo de 2023
bookmark

Antes de salir de su casa, revise la placa de su vehículo para saber si le toca pico y placa. Si su carro tiene como último dígito el 1 y 4 o si su moto tiene como primer dígito estos números, no lo saque y así se evita una sanción.

La restricción rige entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua, y los conductores que no la cumplan recibirán una multa de 522.900 pesos, además de la inmovilización de su vehículo. Las sanciones se hacen por parte de los agentes de tránsito o mediante cámaras de fotodetección.

La medida también aplica a los taxis, en los mismos horarios y con similares condiciones de sanción. Lo único que varía es que rige para los vehículos cuya placa finaliza en 8.

No hay vías exentas para el pico y placa en las vías urbanas de los 10 municipios del Valle de Aburrá. Solo se puede transitar, aún con la medida vigente, en los corredores rurales, como son los cinco corregimientos de Medellín, la vía Las Palmas únicamente en Envigado o el corregimiento San Félix, de Bello.

Las condiciones de la movilidad en las principales vías del Valle de Aburrá es normal y solo se registran algunas congestiones en sectores donde se presentan normalmente a esta hora por cuenta del alto flujo vehicular.

Para los usuarios del metro, metroplús, metrocable y tranvía, la operación de todos estos sistemas de transporte es normal, de acuerdo con el Metro de Medellín.

Igualmente ocurre con los aeropuertos que prestan servicio a Medellín, el Olaya Herrera y el José María Córdova, de Rionegro, indicaron las autoridades aeroportuarias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD