Las autoridades de movilidad recuerdan que en esta temporada no se suspenderá la medida de pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá. Por eso, tenga en cuenta que este miércoles 20 de diciembre les corresponde cumplirla a los vehículos con placas terminadas en 4 y 6, así como a las motos de dos y cuatro tiempos que inicien con alguno de esos dos dígitos. En el caso de los taxis, aplica para los terminados en 6.
Tenga en cuenta que la restricción sigue vigente hasta las 8:00 de la noche en todos los casos y que incumplirla le puede acarrear multas de 522.900 pesos, además de la inmovilización de su vehículo, dependiendo del caso. No ponga en riesgo la platica de diciembre y evite que lo sancionen.
Le puede interesar: ¡Mucho cuidado! Este año no habrá suspensión del pico y placa en Navidad y Año Nuevo en Medellín
Los controles para pillar a los infractores se hará con operativos de los agentes de las secretarías de movilidad en los principales corredores y mediante cámaras de fotodetección en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.
Cualquier autoridad de tránsito de alguno de los 10 municipios del Valle de Aburrá le puede imponer una sanción si lo descubre infringiendo esta norma.
En este semestre no se han determinado excepciones en vías urbanas para cumplir la restricción, las únicas excepciones son en zonas rurales, como son los cinco corregimientos de Medellín, la vía a San Félix en Bello o la vía Las Palmas, pero únicamente en el tramo que pertenece a Envigado.
Respecto a vehículos exentos de la restricción, sigue vigente para los vehículos para atender emergencias y salud personalizada o domiciliaria; los que funcionen con gas combustible en alguna de las tipologías establecidas en la Ley 2128 de 2021; los eléctricos o híbridos; los de transporte especial, de alimentos y/o elementos perecederos y los de la fuerza pública, entre otros.
Lea también: Tras casi dos años sin funcionar, Hyundai venderá su única fábrica en Rusia y abandonará el país
Asimismo, tenga en cuenta la importancia de mantener la tranquilidad en las vías y acatar todas las normas de tránsito, con el fin de evitar incidentes. Este año, con corte al lunes 18 de diciembre, se reportaron en Medellín 256 casos de personas fallecidas en las vías, con los motociclistas como las víctimas que más suman.
Además, por estos días, tenga muy en cuenta que la Alcaldía de Medellín anunció que durante diciembre y enero no se suspenderá el pico y placa con el fin de facilitar la movilidad en el Distrito de Medellín durante las festividades decembrinas de Navidad y Año Nuevo.
De manera que el pico y placa continuará vigente de la siguiente manera para particulares y motos: los lunes le corresponde al 7-1, martes al 3-0, miércoles 4-6, jueves 5-9 y viernes 8-2.