viernes
3 y 2
3 y 2
Piscinas sin calefacción, grietas, daños estructurales, baños en mal estado y hasta huecos en los alrededores de la piscina olímpica son algunas de las afectaciones que presenta el complejo acuático de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. El Inder prometió una inversión para arreglar estos daños que tienen molestos a los deportistas de estos escenarios pero hasta ahora no han cumplido.
Norman Ríos, coordinador de entrenadores del Club Polo Acuático Medellín, señaló que esta es la ocasión en la que más mantenimiento ha requerido este lugar. Adicionalmente, en la piscina olímpica se hizo una inversión para repararla hace un año y ahora está más deteriorada, con más huecos que antes.
“El piso fue acabado de remodelar, de poner. El material falló, entonces no sé quién, en términos legales, tiene que responder, pero el piso, para lo que lo diseñaron y lo pusieron, no está cumpliendo la función y está súper deteriorado”, expresó.
En temas de infraestructura, la mayor queja se centra en los baños de mujeres, donde hay ventanales que solo los cubren algunos plásticos y que tienen duchas malas, según relataron dos deportistas que hablaron con EL COLOMBIANO y prefirieron la reserva de sus identidades, afirmando que “a los que decidieron hacer el video de la denuncia, se la tienen montada”.
“En algunos de los baños hay filtraciones y no tenemos dónde vestirnos. Nos toca salirnos, quedando a la vista de todo el mundo”, relató.
Esto se suma al daño de los vidrios de las tribunas y barreras de los corredores con el exterior y que cinco de las luminarias, que fueron arregladas el año pasado para el Panamericano Máster de Natación, no funcionan, por lo que los deportistas deben hacer las prácticas a media luz.
¡Qué frío!
A todos estos problemas se suma el más crítico para los deportistas: la falta de calefacción de ocho de las 12 piscinas desde hace más de un año.
“La mayoría de piscinas, pues en las que yo entreno, no tienen calefacción. En la apnea se hace muy necesario porque necesitamos mucha concentración y realmente el frío no nos deja”, dijo una de las deportistas afectadas.
El director del Inder, Cristian Camilo Sánchez, explicó que esta situación se debe al deterioro ocasionado porque al escenario ingresan más de 30.000 personas, entre deportistas y ciudadanos en general, sin hacer mención a la inconsistencia evidente en el mantenimiento de este espacio.
A esto le sumó la responsabilidad en la falta de cuidado por parte de la ciudadanía, donde mencionó que “hemos hecho arreglos en los baños y al otro día lo encontramos sin una llave. Instalamos papel higiénico y al otro día se lo llevan. Aparecen marcados, rayados, con los vidrios rotos”, aseguró el funcionario.
Lo que corresponde a la falta de calefacción en las piscinas, señaló que esto se debe al desgaste propio de los sistemas, aunque sin explicar por qué hasta ahora no los han cambiado.
Pero la idea de la administradora de este escenario es invertir $3.700 millones en las reparaciones del complejo acuático en general, siendo prioritario el arreglo de la calefacción en las ocho piscinas y la consecución de los insumos para reparar baños y vidrios quebrados, entre otros.
Todo esto para que este complejo, construido para los Juegos Sudamericanos de 2010, vuelva a estar en las mejores condiciones para que sea, otra vez, “el mejor de todo Latinoamérica”, como dijo el funcionario.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.