x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría abre investigación en contra del concejal Julio González por denuncias de maltrato laboral

El político es señalado de violencia verbal y actitudes agresivas en contra de seis colaboradoras que integraron su unidad de apoyo en el Concejo de Medellín.

  • El concejal de Medellín, Julio Enrique González Villa, durante una sesión en el Concejo de Medellín. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ
    El concejal de Medellín, Julio Enrique González Villa, durante una sesión en el Concejo de Medellín. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ
18 de agosto de 2023
bookmark

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar en contra del concejal de Medellín Julio González Villa para esclarecer varias denuncias por maltrato laboral al interior de su unidad de apoyo.

El ente esclarecerá si el político, que recientemente presentó su renuncia al Partido Centro Democrático, habría incurrido en actos de maltrato laboral, psicológico y de constreñimiento en contra de seis colaboradoras que estuvieron vinculadas a su despacho.

En contexto: Centro Democrático investigará a su concejal de Medellín Julio González, tras denuncias de acoso laboral a mujeres de su equipo

El caso quedó expuesto en una denuncia que interpuso un abogado de las presuntas víctimas, que aseguraron que González les infudía sistemáticamente “miedo, intimidación, terror y angustia”, incurriendo en violencias basadas en género.

“En la queja se afirma que de manera constante y reiterada, el concejal se dirigía a ellas con tratos degradantes y en tono agresivo, usando expresiones como ‘brutas’, ‘lo que ustedes hacen es basura”, ‘estúpidas’, ‘si no sirven, se largan’ y ‘pídanme perdón de rodillas porque se equivocaron’, entre otras, que para el apoderado de las quejosas ‘resultan evidentemente discriminatorias y basadas en estereotipos de género’”, reseñó la Procuraduría en un comunicado.

Además de esos actos verbales, las denunciantes aseguraron que González también habría incurrido en comportamientos agresivos como tirar las puertas, golpear los escritorios, arrugar y tirar informes, así como obligarlas a cumplir con largas jornadas y asistir a reuniones políticas.

Lea también: Cambio en la mesa directiva del Concejo de Medellín: la opositora Leticia Orrego asumió como vicepresidenta segunda

Luego de que salieran a flote esas denuncias, tal como lo registró este diario el pasado 23 de julio, González rechazó los señalamientos de maltrato y los calificó de falsos.

Argumentando ser un jefe “exigente”, el político aseguró ser estricto con su unidad de apoyo con miras a la labor de control político que realiza con la administración distrital y señaló estar dispuesto a responder ante los requerimientos de los órganos de control en caso de que el caso llegara a esa instancia.

Cabe recordar que por esos mismos hechos, aun siendo militante del Centro Democrático, González fue objeto de una investigación interna.

Finalmente, la Procuraduría añadió que tras revisar la información que le ha llegado y cotejarla con más pruebas documentales y testimoniales, verificará si lo ocurrido clasificaría como una falta disciplinaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD