<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“No fueron afortunadas sus palabras”: Iglesia responde a declaraciones de sacerdote que ofendieron a los paisas

La comunidad religiosa a la que pertenece el sacerdote publicó una carta en la que se disculpa por lo sucedido el pasado domingo.

  • El sacerdote dio las polémicas declaraciones en la misa del primer domingo de Cuaresma. FOTO Captura de video
    El sacerdote dio las polémicas declaraciones en la misa del primer domingo de Cuaresma. FOTO Captura de video

Tras conocerse las polémicas declaraciones de un sacerdote sobre los paisas, la Iglesia se pronunció al respecto en un comunicado de cinco puntos y que buscaba presentar una disculpa, firmada por el rector del Santuario Mariano Nacional de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, a donde pertenece el sacerdote Fernando Piñas Montañés.

Lea también: “Hay universidad para prostituirse”: polémica por declaraciones de sacerdote de Chiquinquirá sobre los paisas

La controversia se generó porque este domingo, durante la misa del primer domingo de Cuaresma, ante decenas de peregrinos antioqueños, el sacerdote lazó frases como que en la capital antioqueña “hay universidad para prostituirse”, para aprender a ser webcam. Asimismo, dijo que en Colombia el microtráfico lo distribuyen los paisas.

En la carta emitida por la Iglesia explican que ese día la homilía giraba alrededor de las tentaciones a las que fue sometido Jesús y a la dicotomía entre el bien y el mal, lo que explicaría por qué el sacerdote manifestó que la serpiente astuta parecía paisa, haciendo referencia al libro del Génesis, en el relato de Adán y Eva.

Le puede interesar: Un padre dice que beata paisa le hizo un milagro: se curó de leucemia

“La serpiente astuta parecía paisa, lo digo con respeto, porque vendió el cuento bien vendido, y la ingenua se comió el cuento. ¿Y qué hizo? Cogió el fruto y lo probó. La cultura paisa, ya que están aquí (los peregrinos), tiene lo más bueno en este mundo, me le quito el sombrero a la cultura paisa, pero tiene lo más malo en este mundo: porque son líderes para el bien y son líderes para el mal”, sostuvo e hizo referencia a que en Antioquia también están “los mejores católicos y santos”.

Para la comunidad religiosa, las palabras del sacerdote fueron desafortunadas, especialmente en el contexto de la misa y ante una audiencia de fieles provenientes de muchas del país. “Con justa e indiscutible razón, el grupo de peregrinos antioqueños se sintió ofendido y así lo expresó en el recinto de la basílica y luego en las redes sociales”, indicaron en el comunicado.

Asimismo, el religioso se pronunció, pidió disculpas y reconoció que los comportamientos a los que hizo referencia ocurren en todas las culturas y partes del mundo, no solo entre los paisas: “Quiero esa tierra, tengo amigos, allá he crecido. Ojalá no nos prevengamos, no nos llenemos de prejuicios y temores, porque también se pueden perder por este tipo de tensiones las buenas relaciones entre seres humanos”, comentó en declaraciones para Noticias Caracol el sacerdote, quien cumplirá con uno días de descanso.

Por su parte, la Iglesia agregó que el padre Fernando se siente afligido por el daño que pudo causar. “Los frailes dominicos que predicamos desde la casa de la Reina y Patrona de Colombia tomamos este incidente como un llamado al uso responsable de los medios que utilizamos para transmitir nuestros mensajes y reiteramos nuestra fraterna acogida a los romeros de Colombia y del exterior que peregrinan a la ciudad mariana”, puntualizaron en la carta.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter