viernes
8 y 2
8 y 2
Como se había anunciado en días pasados, varios de los especialistas de Metrosalud tomaron la decisión de cesar actividades por los reiterados incumplimientos que, según denuncian, se han presentado con los pagos de los salarios desde hace por lo menos seis meses.
Hasta el momento, se sabe que el pasado sábado comenzó el cese de actividades de los anestesiólogos, quienes no quisieron firmar el nuevo contrato, tras vencerse el que tenían vigente, hasta que no les paguen lo que les deben. Así lo afirmó Esteban Bustamante, representante de los gremios de especialistas de Metrosalud, quien añadió que desde este lunes se espera que las actividades las suspendan los ginecobstetras y los ortopedistas.
Bustamante aseguró que son alrededor de $2.000 millones los que les deben en total a aproximadamente 35 especialistas, pues no les pagan desde octubre del año pasado. El cese de actividades dejaría sin servicio de especialidades a toda la red de Metrosalud.
Le puede interesar: Especialistas suspenderán servicios que prestan a Metrosalud por falta de pago
Desde Metrosalud, por su lado, informaron que esta semana las directivas “estuvieron en permanente comunicación con los representantes legales de las distintas agremiaciones de especialistas como TOA, Sogos, Anestesiar y Cirujanos de Colombia, entre otros”. Además, informaron que la suspensión de los servicios está planeada para que sea desde las 7:00 de la noche de este lunes.
Aunque a las 10:00 de la mañana de este lunes también se programó una reunión entre la entidad y los especialistas, para buscar soluciones, tras lo cual Metrosalud emitirá un comunicado. No obstante, Bustamante dijo que tienen altas expectativas debido a que son muchas las reuniones que se han hecho y que ninguna termina con el cumplimiento de los compromisos.
Aseguró que en diciembre de 2022 se llegó a un acuerdo con la Alcaldía de Medellín para que les pagaran lo adeudado, pero que no llegaron los pagos. En marzo y mayo de este año también hubo reuniones para el mismo propósito, pero no hubo cumplimientos.
Lea también: Personería formula pliego de cargos en contra del exgerente de Metrosalud Leopoldo Giraldo
“Uno no se explica cómo en Medellín, que es Distrito y con los recursos que tiene, no es capaz de estar al día con sus trabajadores de la salud. Al gremio de las enfermeras también les adeudan como $2.000 millones y también hay demoras en los salarios de los pediatras del Hospital Infantil Concejo de Medellín”, indicó el representante de los especialistas.
Añadió Bustamante: “En el plan de desarrollo, específicamente el alcalde Quintero se comprometió con la dignidad de los trabajadores de la salud, pero eso no se ha cumplido. Es la primera vez que en Medellín se llega a una situación de estas”.
Lo cierto es que hay incertidumbre sobre si los servicios de las especialidades se suspenderán. Todo depende de las conclusiones que salgan de la reunión de esta mañana.