En medio de las denuncias constantes que rodean al Hospital General de Medellín (HGM) salió a la luz que en las últimas semanas se hicieron algunos despidos sin justa causa de personal médico, auxiliares y un jefe enfermero que estaban tercerizados por medio de cooperativas como Sintravid, lo que se suma al cierre de servicios que se ha ordenado en la institución.
Entre los profesionales que despidieron este medio conoció el testimonio de dos médicos de urgencias, quienes recibieron la noticia de su salida de forma inesperada y hoy están entre la indignación y la tristeza por la forma cómo les notificaron. Y el colmo del descaro es que todavía les deben parte de los honorarios.
Uno de ellos es el médico Jaime Valencia, quien contó que desde la cooperativa, por la cual estaba contratado desde junio de 2022, le dijeron que no continuaba, a mitad de la tarde, cuando él estaba en pleno turno en urgencias pediátricas. Asegura que la razón que le dieron es que no se necesitaban más médicos y que era una instrucción del director de urgencias.
Le puede interesar: Se cayó parte del techo en el Hospital General de Medellín
Valencia terminó su turno hasta el final y luego se fue con la incertidumbre por las deudas y el sostenimiento de la familia, así como con la duda de por qué lo sacaron si no tuvo ninguna falta ni hay quejas en su contra por el tiempo laborado. Lo que más le llamó la atención fue que dijeran que no necesitaban más médicos, pero casi una semana antes de sacarlos a él y a su compañero, contrataron por provisionalidad a otro doctor para el área de urgencias.
Una de las teorías de Valencia es que su salida pudo ser porque estuvo en grupos de WhatsApp de los sindicatos, en los que se denunciaban las situaciones del hospital, como la falta de insumos para trabajar, los retrasos en los pagos de salarios y las constantes quejas por presuntas irregularidades en la contratación. Pero demostrar la causa real es difícil, pues no se la dijeron de frente.
Para Martha Pulgarín, vocera de Sintrahgm, una de las agremiaciones sindicales del hospital, no deja de ser curioso que hayan despedido a médicos que ya tenían trayectoria allí en modalidad de tercerizados, y que al mismo tiempo hayan hecho contrataciones nuevas en provisionalidad. La líder sindical aseguró este martes en una sesión del Concejo de Medellín que esto ya había sucedido con otros profesionales tercerizados que sacaron, pero reemplazaron, lo que deja dudas sobre el argumento de que no se requerían sus servicios.
Pulgarín hizo un llamado a los órganos de control para que revisen las hojas de vida de las contrataciones más recientes porque en su consideración podrían tener irregularidades en el cumplimiento de requisitos o la experiencia necesaria para los cargos. Asimismo, cuestionó que en el HGM haya una gran cantidad de personal administrativo y jurídico contratado, cuando el foco debe ser la misión médica.
Otro médico de urgencias, también tercerizado desde abril de 2022, quien pidió reservar su nombre, fue notificado del despido por parte de la cooperativa a través de un mensaje de WhatsApp mientras se encontraba en unos días de permiso no remunerados. En su caso, afirma que sintió una persecución previa de la cooperativa con insinuaciones constantes para que renunciara, pero que él nunca lo hizo.