¡Qué calor! Es la expresión más común que se escucha por estos días entre los habitantes de Medellín y en general de toda Antioquia, pues las altas temperaturas, generadas por el fenómeno de El Niño, tienen a la población comprando ventiladores, aire acondicionado, hidratándose más de la cuenta, evitando el sol y, a las autoridades, tomando medidas.
Y es que, durante las últimas semanas, Medellín ha alcanzado temperaturas impensadas. Nada más la semana pasada, del 12 al 16 de febrero, el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, Siata, del Área Metropolitana, reportó una temperatura máxima de 33.1 °C, por encima de los 32,8 °C, que se reportaron como pico de calor en enero en la ciudad.
Lea aquí: ¡Qué calor! Medellín y estos otros municipios de Antioquia rompieron récord de altas temperaturas en enero
Por eso, el calor que se siente en Medellín por estos días la pone al nivel de ciudades y municipios que, históricamente, son considerados los más “calientes en el país”.
Tal es el caso de Santa Cruz de Mompox, en Bolívar, que el miércoles registró una temperatura igual a la que registró Medellín la semana pasada: 33 °C; o incluso con Puerto Berrío, en el Magdalena Medio antioqueño, que este jueves reporta una máxima de 33° C.
Medellín, así mismo, ha venido superando a otras localidades que siempre han tenido altas temperaturas como Neiva, capital del Huila, en donde el calor llega este 22 de febrero a 32 °C; Valledupar, capital del Cesar (31 °C); Lorica, en Córdoba (31 °C); y Barrancabermeja, en Santander (31 °C).
Colombia y los últimos récords de temperatura
Al igual que Medellín, Colombia está hirviendo por cuenta de la ola de calor generada por el fenómeno de El Niño y que ha provocado que diferentes municipios batan sus récords históricos de temperatura. Eso sí, aún Medellín no llega a tales cifras.
Le puede interesar: Así puede cuidarse de las altas temperaturas que vive Medellín y la mayoría del país por estos días
Tal es el caso de Jerusalén, en Cundinamarca, que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la semana pasada batió su propio récord, llegando a los 39,6 °C, consolidándose como el lugar con la temperatura más alta en el país.
¿Hasta cuándo irá el fenómeno de El Niño en Colombia?
La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, ha indicado que entre abril y mayo disminuirá el fenómeno de El Niño para transitar hacia el fenómeno de La Niña.
“El hecho de que El Niño vaya hasta abril no significa que vamos a tener una sequía hasta ese mes, porque la temporada de más lluvias en la mayor parte del país comienza en marzo”, aclaró.