<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¡Qué nota! La autopista de drones sobre el río Medellín está cada vez más cerca

Medellín lidera en el país el proyecto de tener una autopista de drones con fines comerciales.

  • Desde octubre empezaron las pruebas de drones sobre el río Medellín. FOTO: CORTESÍA
    Desde octubre empezaron las pruebas de drones sobre el río Medellín. FOTO: CORTESÍA
05 de julio de 2023
bookmark

La Aeronáutica Civil presentó el borrador de la resolución con la que se busca cambiar la reglamentación para operaciones con drones en Colombia, lo que haría posible el desarrollo de la autopista de drones sobre el río Medellín, proyecto al que le está caminando desde el año pasado la Alcaldía de Medellín y que sería modelo para el cambio de la normatividad en materia de aeronaves no tripuladas.

Según dijo el alcalde Daniel Quintero, la Aerocivil está dispuesta a facilitar el trámite, de acuerdo con la voluntad expresada por el director de la entidad, Sergio París Mendoza.

“Que hagamos un acuerdo para que Medellín se convierta en el modelo, en un esquema que nos permita crear las reglas, no solo para un sistema de paquetería con drones en el que usted pida un domicilio y un dron vaya y le lleve el servicio a su casa, como ya está ocurriendo en Estados Unidos, sino también para el transporte de pasajeros a través de drones; que Medellín sea el camino para eso, porque es la ciudad más avanzada hoy en ese propósito, porque arrancó con ese proyecto de drones; entonces, yo los invito a soñar”, dijo Quintero.

El borrador de la resolución está siendo analizado por expertos en aeronaves no tripuladas, con el fin de que se presenten las observaciones, las cuales serán evaluadas por la autoridad.

Según el gerente de la Empresa de Seguridad Urbana, Edwin Muñoz, Medellín marcó un hito al realizar el vuelo de un vtol (dron de despegue y aterrizaje vertical) sobre el río Medellín, al lado de un aeropuerto, “y fue toda una experiencia de cinco países colocando tecnologías a nivel de la vanguardia en estos temas de monitoreo de drones, y salió todo el proceso de manera exitosa. En agosto sale la primera versión de esta regulación y lo que nos va a ayudar es a poder tener materializado ese sueño de contar con la autopista de aeronaves no tripuladas sobre el río Medellín”, dijo.

En los próximos días podría quedar en firme la resolución con la cual se planteará el nuevo panorama para la implementación del proyecto de autopista de drones sobre el río Medellín, lo que ubica a la ciudad como líder nacional en el desarrollo de la industria de las aeronaves no tripuladas.

Cabe recordar que la primera prueba se realizó en octubre de 2022. Entre las conclusiones que dejó dicho piloto, según el coronel Ronaldo Aros, subdirector de la Aeronáutica Civil, es que los drones habilitados para una operación comercial podrían tener hasta cinco kilogramos de peso. El oficial aseguró que las condiciones de seguridad presentadas son viables. “Si el drone llega a perder propulsión en su desplazamiento horizontal, queda con la propulsión vertical y así puede aterrizar en un campo de emergencia. Además, si llegan a tener una falla catastrófica, o a perder la batería o estrellarse con un ave, tienen instalado un paracaídas”, explicó.

Se tiene previsto que durante la etapa de pruebas que todavía está vigente se amplíe el recorrido a 25 kilómetros sobre el río. A esto se sumará el fortalecimiento de las ofertas de los cursos en pilotaje de drones que estará a cargo del Pascual Bravo.

Si todo resulta bien, Medellín podría entrar al mercado del transporte de mensajería por dron que, según el alcalde Quintero, está moviendo actualmente 20.000 millones de dólares.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*