viernes
8 y 2
8 y 2
Recientemente, un tiktoker publicó un video en el que conocía un restaurante en el centro de Medellín, asombrado su precio tan barato. En el video compartió su experiencia y asegura que encontró los mejores frijoles de la ciudad.
El joven explica como llegar al lugar: “Cuando llegue a la calle del pecado, pregúntele a cualquiera por los almuerzos de $2.000, eso no tiene perdida”, sector ubicado cerca a la estación Prado del Metro de Medellín.
El plato mencionado almuerzo está compuesto por sopa y, de plato fuerte, arroz, frijol y una buena cantidad de carne asada y limonada de panela como bebida.
“Hacen una comida muy rica, de todos los restaurantes que hemos comido acá, encontramos los mejores frijoles en este lugar”, le comenta a la cocinera del restaurante al terminar su porción y pagarle los $2.000. “Es algo difícil de creer, pero a la vez es muy accesible para las personas que no tienen los recursos para comerse un almuerzo bien caro”.
@scristian_capera En Colombia si hay ALMUERZOS A 2.000. Traen: Carne de res, sopa y jugo 😱 Conozca el corrientazo más barato ☠ - #comidabarata #comidaeconomica #almuerzosbaratos #almuerzos #gastronomiacolombia ♬ sonido original - @scristian_capera
En los días siguientes compartió otro video, en la misma red social, narrando su experiencia en un nuevo restaurante. En esta ocasión se presentó al sitio a las 9 de la mañana, comentando que en este tipo de lugares “hay almuerzos desde las 6 de la mañana”.
Para este nuevo restaurante, también en la zona de Prado Centro, muestra en video como llegar desde el Metro, compartiendo su recorrido desde la estación Parque Berrío. La diferencia entre ambos recintos, fue que, en lugar de frijoles, este último estaba acompañado de lentejas y al igual que el anterior menú, incluía sopa de pastas, arroz y una porción de carne asada por el mismo precio.
Entre los comentarios más relevantes de los videos, la gente se pregunta acerca de la procedencia de la carne que se utiliza para estas preparaciones, ya que la situación económica del país, no concuerda con estos precios tan bajos. Sin embargo, esto no es algo reciente, puesto que en la zona siempre han destacado los restaurantes con estos precios.
@scristian_capera Almuerzos desde 2.000 pesos en Medellín..😱😱 #comidabarata #comidaeconomica #comidadelacalle ♬ sonido original - @scristian_capera
La alternativa histórica para los habitantes del centro
El único rincón de la ciudad que parece detenido en el tiempo e inmune a las cifras del DANE queda en el centro del Medellín, entre las estaciones Prado y Parque Berrío del metro. Adentro de ese mercado de pulgas, recicladores, prostitutas, barberos, fruteros y habitantes de calle se consiguen desde aguacates hasta ropa, televisores, creepy, “rocas” o “esóticos”, y también se consiguen almuerzos de $2.000.
El más famoso es el restaurante de Gerardo, que empezó a vender almuerzos baratos en 1998 por $1.000 y todos los días incluía frijoles. En 24 años el precio apenas se ha duplicado, pero ahora los frijoles se ven apenas una vez a la semana.
El local es pequeño. Al fondo está la cocina donde trabajan su esposa y una empleada. Su esposa porciona el hígado de cerdo que consigue en La Minorista por $700 la libra y lo tira al aceite. No hay música ni televisor, el único sonido que acompaña el almuerzo es el del aceite caliente.
Apenas hay dos mesas y un mesón pegado a la pared en el que hay puesto para 6 personas. En total hay espacio para 14, pero casi nunca hay fila. La atención es rápida y aunque el plato es grande se desocupa rápido. El hambre no da espera.
Por $2.000, en el restaurante de Gerardo y su esposa sirven un plato de arroz, una porción de hígado y otra de salchichón frito, un huevo, una porción de arvejas guisadas y un “Tutti frutti” que se disuelve en baldes enormes con agua.
Gerardo abre a las 5 de la mañana y cierra a las 10 de la noche. Trabaja de lunes a domingo. Con el negocio no se ha hecho rico, pero gracias a él construyó la casa en la que vive y sacó de la pobreza a su familia. Incluso una de sus hijas es profesional. Entre los servicios y el arriendo del local se gasta casi $3.000.000 al mes, pero le alcanza porque a pesar del precio irrisorio de sus platos, vende en cantidades industriales: casi 500 platos diarios.
Copiando el exitoso modelo de negocio, en medio del mercado, techado por los rieles del tren, está el local de Albeiro. Entre dos barberías al aire libre donde el corte vale $10.000, Albeiro vende desde hace 8 años cazuelas de frijoles con garra, chicharrón, arroz y huevo a $2.000, $3.000 y $4.000. La bebida es limonada caliente.
El precio depende del tamaño. Se sirve en plato de icopor, pero, a diferencia de donde Gerardo, no está recién hecho. Albeiro madruga a cocinar los frijoles y el arroz en una cocina que le alquilan a unas cuadras del local donde atiende a sus clientes en sillas plásticas rajadas por la mitad y separadas del mundo exterior por telas como de hamacas o de cobijas.
Albeiro no merca en La Minorista, pues dice que es muy caro. Compra los ingredientes en un supermercado de la Calle Bolívar, una cuadra antes de la Plaza de Botero. Ahí, se consigue una libra de arroz por $1.800, una de frijol por $4.000, una bolsa de leche por $2.700 y una canasta de 30 huevos tipo A a $15.600. Una botella de 900 ml de aceite cuesta 8.600 y el salchichón más barato $3.800. Esos seis productos, básicos y mínimos de cualquier mercado del diario en Medellín, cuesta, cuando menos, $36.000.