Más de 18.093 asesinatos han sido perpetrados entre 2014 y 2020 por las fuerzas de seguridad del Estado y los grupos paramilitares en Venezuela, incluidas ejecuciones extrajudiciales y matanza de manifestantes, según un informe de la Secretaría General de la OEA presentado este miércoles.
En el documento, el organismo, con sede en Washington, agrega que hay 653 casos de tortura documentados, aunque admite que “la cifra es mucho mayor, ya que informes confiables destacan que muchas de los miles de personas detenidas han sido víctimas de torturas y malos tratos”.
Las estimaciones apuntan a 15.501 detenciones arbitrarias y 724 desapariciones forzadas entre 2018 y 2019. El informe advierte de que “desde enero de 2020 el número total de muertes por operaciones de seguridad del Estado ha superado 2.000”.
Le puede interesar: Chavismo cambia votos por comida: “el que no vote, no come”
“La situación en Venezuela sigue siendo calamitosa. No cesa de aumentar la pobreza, la hiperinflación, el enorme desabastecimiento y las enfermedades, y el país se enfrenta a grandes escaseces”, relata el documento, que considera que la situación política “también sigue siendo convulsa”, al apuntar que Maduro “intenta ahora controlar la Asamblea Nacional” (Parlamento, que lidera el opositor Juan Guaidó).
“En la medida que el régimen de Maduro consiga mantenerse en el poder, continuarán los sufrimientos de la atormentada población venezolana y habrá que seguir lamentando incontables pérdidas de vidas”, agrega.