x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia entrega a Venezuela al supuesto homicida de la periodista venezolana

  • Colombia entregó al venezolano Yonny Eduardo Bolívar Jiménez, quien era requerido en Venezuela por su presunta relación con el asesinato de Adriana Urquiola Pérez. FOTO CORTESÍA
    Colombia entregó al venezolano Yonny Eduardo Bolívar Jiménez, quien era requerido en Venezuela por su presunta relación con el asesinato de Adriana Urquiola Pérez. FOTO CORTESÍA
18 de junio de 2015
bookmark

La Policía Nacional, a través de la Oficina de Interpol Colombia entregó al venezolano Yonny Eduardo Bolívar Jiménez, quien era requerido en Venezuela por su presunta relación con el asesinato de Adriana Urquiola Pérez, periodista e intérprete de señas del canal privado Venevisión, anunció este jueves el gobierno.

Contra alias “capitán Bolívar”, las autoridades migratorias colombianas aplicaron medida administrativa de expulsión, por lo que fue entregado en el paso fronterizo de Cúcuta a delegados venezolanos.

Bolívar, quien fue arrestado el pasado 11 de junio en la ciudad de Barranquilla, fue entregado durante la madrugada del jueves por las autoridades de Colombia a sus similares de Venezuela en el estado fronterizo del Táchira, según la Dijín de la Policía.

“Bolívar ya se encuentra en territorio venezolano. Será juzgado por el crimen de la joven Adriana Urquiola”, dijo el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Gustavo González López, en su cuenta de Twitter al confirmar el arribo al país del detenido. Las autoridades no precisaron bajo qué condiciones fue entregado.

Bolívar, de 37 años, era solicitado por las autoridades venezolanas desde hace varios meses por su presunta responsabilidad en el asesinato de Urquiola Pérez, periodista e intérprete de señas del canal privado Venevisión, y ocurrido el 23 de marzo del 2014 a las afueras de la capital. Según la Dijín, la mujer se encontraba en octavo mes de gestación, en la acción violenta también resultó lesionada una ama de casa.

Urquiola estaba embarazada cuando fue asesinada por un disparo de arma de fuego en medio de una protesta opositora.

Bolívar huyó de Venezuela, cruzando la frontera hacia Colombia por Paraguachón. Ingresó por la Guajira y llegó de forma clandestina al departamento del Atlántico; utilizaba identidades falsas con el fin de no ser detectado.

Residía en un exclusivo sector de la ciudad de Barranquilla, donde se hacía pasar como un importante empresario propietario de varios vehículos que prestaban servicio público.

Dentro de sus excentricidades recurría a la brujería y santería para planear sus actividades delictivas y evadir la acción de las autoridades, indicó la Dijín de la Policía.

Al momento de la captura tenía en su poder documentos de identificación venezolano, múltiples tarjetas de crédito y se movilizaba en vehículos de alta gama. Su alias de “capitán Bolívar” obedece a la usurpación de un título de la aviación con el cual se hacía pasar por piloto de la Fuerza Aérea venezolana.

El 15 de marzo de 2004 fue condenado a 22 años de prisión en Uribana por el Tribunal Tercero de Lara por cometer el secuestro de un comerciante, ocultamiento de armas de fuego y de guerra y la usurpación de título militar; así mismo se ordenó la confiscación de sus propiedades, incluyendo una lancha y dos vehículos.

Bolívar fue señalado en la cárcel de ser uno de los autores de la masacre ocurrida el 22 de septiembre en ese centro penitenciario. Pero el 29 de abril de 2005 la jueza Menfis Álvarez Núñez, a cargo en ese momento del Juzgado Quinto de Primera Instancia de Lara, decidió otorgarle libertad y la devolución de propiedades. Las decisiones dictadas a favor de Bolívar fueron anuladas por tribunales en mayo de 2005.

La Fiscalía General de Venezuela solicitó hace dos días a un tribunal colombiano la extradición de Bolívar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD