La autoridad electoral de Venezuela revocó este martes la invitación a la Unión Europea para enviar observadores de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro busca la reelección frente al popular contrincante Edmundo González.
“Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que envió a la Unión Europea”, anunció Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, a través de un comunicado en el que reiteró su pedido de un “levantamiento total” de las sanciones y “el cese de la posición hostil” del grupo europeo.
La UE ratificó a mediados de mayo sanciones contra 50 funcionarios señalados de cometer actos de represión, aunque suspendió temporalmente la de Elvis Amoroso y otros tres exdirectivos del Consejo Nacional Electoral.
El vocero del servicio diplomático de la UE, Peter Stano, indicó que la decisión de retirar la sanción contra Amoroso buscaba manifestar apoyo al CNE y otorgar confianza al proceso electoral, “se espera fortalecer los esfuerzos venezolanos hacia unas elecciones presidenciales inclusivas y competitivas”.
Si bien la Unión Europea no había confirmado hasta ahora su participación con una misión de observación para el proceso electoral, la decisión genera alerta en la comunidad y en el país, donde los demás candidatos ya han señalado al Gobierno de Maduro de obstaculizar las contiendas.