x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A tiros, patrulla sanitaria elimina perros callejeros en Marruecos

  • FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
29 de marzo de 2016
bookmark

Una “patrulla sanitaria” de limpieza urbana grabó un video en el que muestra su trabajo mientras mata a tiros a perros callejeros en una ciudad de Marruecos.

Las imágenes, de gran crudeza, lleva varios días circulando por las redes y los medios electrónicos y muestra cómo operarios de la ciudad de Alcazarquivir (norte de Marruecos) salen por la noche con escopetas en busca de perros vagabundos.

En el video se ve no menos de treinta perros abatidos a tiros por dos operarios en plena calle y algunos malheridos y que aúllan en medio de un charco de sangre mientras agonizan.

Cuando ya están muertos, otros operarios (aparentemente del servicio de basuras) recogen los cadáveres y los arrojan en un remolque, donde un funcionario cuenta las víctimas: “56, 57”, se le oye decir.

El vídeo está circulando justo cuando se ha lanzado una campaña en las redes sociales Facebook y Twitter (#JesuisBoby) para acabar con esta práctica, pensada para frenar las epidemias de rabia.

Una de las promotoras del grupo, Lubna Ketani, llamó a promover las campañas de vacunación de estos perros y de esterilización para contener la extensión del virus de la rabia, como alternativa a la matanza de estos animales.

“Es nuestro deber y responsabilidad proteger a estos perros”, anunció la activista, que añadió que cada año los mataderos de Casablanca sacrifican entre 5.000 y 8.000 canes vagabundos.

Los promotores de la campaña consideraron que la ley 56.12 sobre la prevención y la protección de las personas contra los peligros de los perros se ha convertido en “un exterminio programado de la raza canina en Marruecos”.

Esta normativa fue aprobada en la Cámara baja del Parlamento marroquí en 2013.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD