La Comisión Europea (CE) manifestó ayer su optimismo con respecto a la posibilidad de lograr un acuerdo sobre la relación tras el Brexit con el Reino Unido, dados los avances en áreas clave como las garantías para asegurar una competencia justa entre empresas británicas y comunitarias.
De todas formas, Bruselas no quiso dar por hecho el pacto con Londres. “Tal y como están las cosas, no puedo decirles si habrá un acuerdo o no, pero sí puedo decirles que hay un camino hacia un acuerdo ahora. Puede que el camino sea muy estrecho, pero está ahí y es, por tanto, nuestra responsabilidad seguir intentándolo”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una comparecencia ante el Parlamento Europeo (PE).
La política alemana añadió que “la buena noticia” es que se ha logrado “un camino por el que seguir en la mayoría de asuntos. Ahora estamos tan cerca y, sin embargo, tan lejos el uno del otro”, comentó, dado que Londres y Bruselas siguen sin cerrar los capítulos dedicados a la competencia y la pesca.
Sin embargo, Von der Leyen expuso ante los eurodiputados los progresos logrados en el ámbito de las garantías de competencia. “La arquitectura en la que estamos trabajando tiene dos pilares: Hemos progresado en ayudas de Estado basándonos en principios comunes, garantías de cumplimiento a nivel nacional y la posibilidad de aplicar remedios de forma autónoma donde sea necesario”, apuntó.
Por otro lado, señaló que se ha acordado un “potente” mecanismo de no regresión para garantizar que ninguna de las partes retrocede respecto a las normas que están fijadas en la actualidad, lo que consideró como “un gran paso adelante para asegurar que nuestros elevados estándares sociales, laborales y ambientales no se van a recortar”.
Pese a estos progresos, Von der Leyen reconoció que continúa pendiente la cuestión de cómo garantizar la libre competencia a futuro, a medida que las reglas tengan que evolucionar para adaptarse a nuevos contextos tecnológicos o medioambientales.
“Los próximos días van a ser decisivos. Sé que ya he dicho esto antes, sé que nos hemos saltado las fechas límites una y otra vez. El reloj nos pone a todos en una situación complicada, no menos a este Parlamento y su derecho de ejercer un escrutinio democrático y la ratificación”, señaló la presidenta del Ejecutivo comunitario.
El acuerdo sobre la relación tras el Brexit debe conseguirse y ratificarse antes de fin de año, ya que el 1 de enero la legislación comunitaria habrá dejado de aplicarse en territorio británico y el Reino Unido se habrá convertido de manera definitiva en un país tercero.
Si no lo logran, las dos partes pasarán a regirse en sus intercambios comerciales por los requisitos arancelarios más generales y menos favorables de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Las palabras de Von der Leyen contrastan con los mensajes que llegan desde el Reino Unido, donde el primer ministro británico, Boris Johnson, expresó, a través de su portavoz oficial, que una salida sin acuerdo continúa siendo el escenario más probable.