x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luis Almagro, secretario general de la OEA, es investigado por tener relación amorosa con mexicana y viajar a todos lados con ella

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos está señalado de malgastar fondos con su pareja sentimental.

  • Luis Almagro fue elegido como secretario general de la OEA en el año 2015 y fue reelegido en 2020 con el apoyo de 23 de los 34 estados miembro, aún con un liderazgo cuestionado. FOTO El Colombiano
    Luis Almagro fue elegido como secretario general de la OEA en el año 2015 y fue reelegido en 2020 con el apoyo de 23 de los 34 estados miembro, aún con un liderazgo cuestionado. FOTO El Colombiano
11 de marzo de 2023
bookmark

Los últimos días para Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos, OEA, se han convertido en tema de conversación dentro de la organización y en los medios de comunicación.

Almagro está en el ojo del huracán por una investigación abierta en su contra de la que se desprenden dos frentes: el primero, una relación sentimental con una de las funcionarias a su cargo, de nacionalidad mexicana; y el segundo, una serie de viajes que habría realizado Almagro y esta funcionaria cuyo nombre se mantiene en total hermetismo.

En el primer caso, Almagro, próximo a cumplir 60 años de edad, es señalado de tener una relación sentimental con una mujer 20 años menor que él, y aunque la vida privada es un asunto que el mismo Almagro asevera no debería interesarle a la gente, porque en sus palabras, no existe tal relación, se indaga es si faltó a las normas y a la ética de la organización.

Aunque Luis Almagro no ha concedido entrevistas, sí se pronunció frente al hecho a través de su portavoz Gonzalo Espariz, quien aseveró que “el secretario general insiste en todas las declaraciones anteriores sobre este asunto, de que no se violó ninguna norma de la OEA debido a las medidas que él y su equipo tomaron para que se cumpliera con todas las regulaciones”.

Las declaraciones del portavoz del organismo multilateral hacen referencia a que Almagro reconoció en octubre de 2022, cuando estalló el escándalo, que si tenía una relación con esta mujer durante tres años, pero que esto no infringía norma alguna y que “nada de esto puede hacer cambiar mi visión de las instituciones y su funcionamiento y la responsabilidad que tenemos respecto a las mismas”.

De otro lado, la OEA también se pronunció frente al tema y aseveró que Luis Almagro no tuvo relación jerárquica con la mexicana, pues ella labora en otra secretaría dentro de la misma organización.

Hicieron 34 viajes juntos

El segundo punto de la investigación, y el que algunos han calificado como el más álgido, son los 34 viajes que entre julio de 2018 y diciembre de 2019 realizaron Almagro y su pareja sentimental.

Los destinos fueron diversos y entre estos incluyeron estadías en Oxford, Inglaterra, para participar como expositores en una charla el desarrollo en América Latina; también viajaron a Miami, Estados Unidos, a recibir el premio “Executive Mastermind Latino”, y su periplo les alcanzó para venir incluso a Cartagena, a una conferencia de editores de periódicos.

Según documentos en poder de agencias de noticias como AFP y EFE, en 16 de estos viajes Almagro viajó solo con la mexicana, en cuyos informes se relaciona como “asesora” personal, pese a que la OEA asevera que no tenían relación laboral directa.

Versiones recogidas por EFE a funcionarios de la OEA que prefirieron el anonimato, señalan que la mujer recibió ascensos continuos dentro del organismo durante el tiempo que mantuvo la relación sentimental con Almagro. Frente a estas denuncias, la OEA aseveró que los ascensos se realizaron por méritos y ocurrió no solo con ella sino con otro personal que se lo merecía.

Pero las críticas a los viajes giran en torno a que los gastos fueron excesivos (aunque hasta ahora se desconoce el monto y la OEA no los ha hecho públicos), en momentos en los que la crisis económica ha tocado el organismo multilateral que ha padecido los recortes presupuestarios de los países aportantes.

Sin embargo, se supo que 21 de los 34 viajes fueron pagados por la OEA y el resto fueron asumidos por los organizadores de los eventos a los que asistieron los dos.

Estados Unidos pidió investigar

Con todo el escándalo puesto en evidencia, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, solicitó a la OEA una investigación externa para aclarar los hechos denunciados por AP desde octubre de 2022, indicando una mala conducta.

Una semana después, el Consejo Permanente de la OEA contrató al bufete de abogados de Washington, Miller & Chevalier Chartered para que adelantara las pesquisas, cuyos resultados se conocerán el próximo 31 de marzo.

Estados Unidos como país mayoritario contribuyente, con 100 millones de dólares, insiste en que se debe llegar al fondo de los hechos. Entre tanto, 16 países expresaron que la conducta de Almagro es amoral, y preparan un documento para solicitar su destitución una vez salga el resultado de la investigación

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD