x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estos son los guardianes de Biden en la Casa Blanca

Le presentamos a las personas con más poder dentro de su gabinete.

  • Estos son los guardianes de Biden en la Casa Blanca
20 de enero de 2021
bookmark

Los guardianes de Joe Biden en la Casa Blanca serán demócratas de vieja data, de diferentes grupos poblacionales y veteranos de los gobiernos de Barack Obama y Bill Clinton. El presidente electo, quien este miércoles tomará posesión en el Capitolio como el mandatario número 46 del país, eligió a un equipo de rostros ya conocidos en el Despacho Oval, quienes lo acompañarán en su administración.

Muchas de estas personas están nominadas a esos cargos, mas no confirmadas. En Estados Unidos el Congreso debe aprobar la designación de los secretarios de más alto rango, como los encargados del Tesoro –al que la postulada es la exdirectora de la Reserva Federal Janet Yellen, y el de Estado, para el que Biden propuso a Antony Blinken–.

Esa ratificación se hace en audiencias abiertas ante el Senado, en las que los legisladores entrevistan a esos eventuales funcionarios y votan si respaldan o no su asignación. Ese proceso puede tardar hasta meses cuando el mandatario no tiene una bancada predominante, situación que podría no darse en esta ocasión porque los demócratas son mayoría en el Senado, gracias al poder de desempatar que tendrá la vicepresidenta Kamala Harris.

Ildiko Szegedy Maszak, profesora de relaciones internacionales de la Universidad Javeriana, asegura que Harris será la vicepresidenta con mayor relevancia de las administraciones que han existido. “Hay que mirar cómo gestiona su oficina como vicepresidente, qué hará. Estados Unidos está en un desorden total y Biden y su equipo deben llegar a arreglarlo y mostrar resultados antes de las elecciones de medio mandato, de noviembre de 2022”, asegura Szegedy.

Avril Haines, quien sería la directora de Inteligencia Nacional, también había trabajado con Biden en la administración Obama, al igual que Merrick Garland, el nominado a fiscal que fue postulado por Obama en 2016 a juez de la Corte Suprema de Justicia, pero cuya nominación fue frenada por los republicanos en el Congreso. Además de los principales secretarios, entre sus asesores también hay funcionarios de ese gobierno.

Rafael Piñeros, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Externado, dice que al revisar a estos personajes se observa que estaría tratando de reproducir un equipo que tuvo previamente. “Sus nombramientos generan diversidad y eso es positivo. En Estados Unidos es difícil que el gabinete que empiece termine, entonces, vamos a ver cómo sortean las primeras crisis que deba enfrentar el gobierno”, afirma.

El Dr. Anthony Fauci, principal asesor de Donald Trump para el coronavirus, seguirá en su cargo en esta nueva administración. Biden también apostó por nombrar al primer secretario de Defensa afroamericano, Lloyd Austin, un general (r) de cuatro estrellas, y a Dee Haland, quien sería la primera nativa americana en ocupar un alto cargo en la Casa Blanca, como secretaria del Interior.

Con un equipo que le apuesta a incluir diferentes grupos poblacionales y en el que recoge exfuncionarios de sus antecesores, Joe Biden se alista para comenzar su mandato

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD