x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Matan 29 reos en cárceles de Ecuador

  • Cerca de 135 prisioneros fueron enviados a otras prisiones de Ecuador en medio del rechazo de sus familiares. FOTO: EFE
    Cerca de 135 prisioneros fueron enviados a otras prisiones de Ecuador en medio del rechazo de sus familiares. FOTO: EFE
07 de octubre de 2022
bookmark

La crisis carcelaria en Ecuador volvió a dar muestras de que una solución a la falta de guardias, a los traslados y el hacinamiento en centros penitenciarios está lejos de hallarse. Los tres factores desencadenaron en los últimos dos días enfrentamientos entre internos que, hasta la tarde de este jueves, dejaban 29 presos muertos y 66 personas heridas, entre ellas, cinco policías.

Los choques entre los reos se dieron en dos de las principales prisiones del país (Guayas 1 y Latacunga) y entre bandas enemigas que se disputan el negocio del narcotráfico en las calles, pero las rencillas se han trasladado al interior de los pabellones carcelarios.

Desde los centros de detención, bandas como Los Chone Killers, Los Choneros, Los Lobos y Los Tiguerones manejan el creciente tráfico de drogas en Ecuador, que en lo que va del año ha decomisado unas 152 toneladas.

Las organizaciones criminales, que tienen conexiones con carteles mexicanos, se disputan a sangre y fuego el dominio del negocio. Solo en una masacre murieron 122 presos en Guayas 1 en septiembre de 2021, una de las más atroces ocurridas en América Latina. Otras tres matanzas también se dieron allí.

Los enfrentamientos que se desataron el martes en Guayas 1 involucraron a reos de tres de los doce pabellones que albergan unos 6.900 presos y que son parte de un gran complejo penitenciario de cinco cárceles en Guayaquil, donde se encuentran 13.100 personas, 20% más de su capacidad.

Mataron al “Patrón”

En la prisión de Lacatunga el escenario de horror no fue diferente al vivido en Guayas 1. Los enfrentamientos entre los internos dejaron 16 personas muertas (la mayoría desmembradas) y 43 heridas.

El detonante a la violencia desatada en esta cárcel fue por el asesinato de Leandro Norero, un jefe narcotraficante de 36 años conocido con el alias de “El Patrón”, detenido en mayo y buscado por Perú.

El ministro del Interior, Juan Zapata, advirtió que la muerte de Norero podría desencadenar nuevos enfrentamientos entre presos.

Tras la matanza en Latacunga, 135 interno fueron trasladados a otras prisiones por “medidas de seguridad”, según la autoridad penitenciaria.

Ese tipo de traslados ha generado en el pasado el rechazo de los presos, ya que generalmente acaban en centros controlados por bandas rivales y derivan en vendettas.

“Los traslados se hacen en medio de caos. Cada traslado expone a la muerte a nuestros seres queridos por la violencia conectada entre prisiones. ¡Detengan los traslados!”, señalaron familiares de reclusos en un comunicado divulgado por la oenegé Alianza contra las Prisiones.

Fuentes oficiales señalaron que desde enero de 2021 a la fecha, se ha registrado el asesinato de 400 internos fallecidos en masacres carcelarias, todo por los enfrentamientos de grupos narcotrafiantes que tienen tentáculos y poder a nivel internacional

66
personas lesionadas es el saldo de los enfrentamientos en dos prisiónes de Quito.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD