El presidente del Salvador, Nayib Bukele, ha tenido un discurso de mano dura durante todo su mandato y una lucha interminable contra las pandillas conocidas como “Maras” en su país.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El presidente de El Salvador dijo que los ciudadanos llevan 30 años viviendo en zozobra y nadie dijo nada, pero de repente hay que ver los derechos humanos de los que matan y violan.
El presidente del Salvador, Nayib Bukele, ha tenido un discurso de mano dura durante todo su mandato y una lucha interminable contra las pandillas conocidas como “Maras” en su país.
En una reunión de seguridad que tuvo con el gabinete en la Casa Presidencial, Bukele arremetió contra las críticas que ha recibido por las violaciones de derechos humanos que, según acusaciones, ha infringido su gobierno contra los miembros de las pandillas en las cárceles.
“Si bien nadie duda que los reos tienen derechos humanos, algo que no se ha hecho y ningún procurador lo ha hecho antes, o por lo menos yo no recuerdo, no han defendido los derechos humanos de la gente honrada, como que todo el enfoque de derechos humanos internacional o de las ONG´s incluso está enfocado en los derechos de los delincuentes”, afirmó el máximo mandatario salvadoreño.
Aunque reconoció que los presos tienen derechos, cuestionó el por qué del enfoque de protección, que de acuerdo a su punto de vista, se centra siempre en los delincuentes y no en la gente honrada.
“Llevamos 30 años viviendo en zozobra y nadie dijo nada. Pero de repente agarran a los que matan, a los que violan, y de repente hay que ver los derechos humanos de ellos”, aseguró.
Esta reunión contaba con la presencia de la procuradora Raquel Caballero que pese a las críticas fue elegida para el cargo que desempeñará hasta 2025. Caballero en el pasado tuvo investigaciones por una presunta contratación irregular de la hija de su pareja.
“En este país pasamos treinta años siendo acribillados, asesinados, violados, extorsionados, amenazados, viviendo en zozobra y nadie dijo nada, pero de repente agarran a los que matan y violan y hay que ver los derechos humanos de ellos”, sostuvo Bukele.
Del 25 hasta el 27 mes de marzo se presentaron 87 homicidios a manos, presuntamente, de los “Maras”, una muestra de poderío en las calles que, según medios nacionales como El Faro, se debió a la ruptura entre unos acercamientos del gobierno de Bukele y los pandilleros.
Tras esto, Bukele ha instaurado en el país un régimen de excepción desde el 27 de marzo para frenar, como lo afirmó en su momento, la escalada de violencia en el país. Esta decisión ha sido alargada ya en seis ocasiones y le permite al gobierno realizar capturas sin orden judicial. Según datos oficiales, van más de 55.000 integrantes de los “Maras” detenidos.
Fiel a su estilo, el polémico video de Nayib Bukele en Twitter registra una alta recepción con más de 83.000 me gusta, 25.000 retweets y cientos de comentarios que también recogen voces de apoyo.