El reconocido sector en Barranquilla de la calle 30 ha venido cambiando la cara del sur de la ciudad, no solo por su ampliación sino por la construcción de las edificaciones más grandes del departamento como lo son el Puente Pumarejo y el centro comercial Parque Alegra, que se espera sea inaugurado en octubre del 2021, según sus socios.
Parque Alegra contará con más de 124.000 m2 de desarrollo comercial y más de 50.000 m2 de superficie bruta alquilable (GLA) y en su etapa de construcción generará más de 1.200 empleos directos e indirectos, de acuerdo a la compañía, que seguirán potenciando la reactivación económica y comercial de la capital del Atlántico, convirtiéndose así “en uno de los más grandes centros comerciales de la región Caribe, y brindará nuevas oportunidades de desarrollo económico y social a sus habitantes”, afirman sus gestores.
Y es que la llegada de la pandemia significó un reto importante para muchos de los grandes proyectos comerciales en el país, aunque de acuerdo a los socios del proyecto, Parque Alegra ha sido el único en el segmento que retomó actividades de obra y comercialización una vez terminó la cuarentena general en el mes de mayo.
Un mercado por atender
El 70 % de los centros comerciales están ubicados al norte de Barranquilla, existiendo un gran vacío en el sur de la ciudad, que actualmente presenta una superficie bruta alquilable en centros comerciales de 96.500 m2 , para una población de 1.510.200 personas, lo que significa 64 m2 por cada 1.000 habitantes.
A solo 15 minutos del centro comercial viven más de 500 mil personas, y aproximadamente 50.000 se desplazan diariamente a la zona para trabajar, por lo que es una población flotante importante en sus alrededores.
De esta manera Parque Alegra “se consolidará como la mejor opción para brindar a la clase media de la ciudad un nuevo lugar de diversión, compras, comida y otra variedad de servicios”, señalan desde la compañía.
Las nuevas experiencias en un centro comercial
En esta nueva normalidad será importante generar espacios en los que los visitantes sean atraídos por experiencias nuevas, por eso Parque Alegra llegará con un nuevo concepto de desarrollo gastronómico y de entretenimiento, con el que pretende lograr que el barranquillero se encuentre como en su casa, con comodidad y seguridad.
Además tendrá el primer mercado gastronómico del sur de la capital del Atlántico, rescatando esa mezcla de sabores locales, regionales e internacionales preferidos por los barranquilleros.