x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mazars continúa su expansión en Colombia

  • Carlos Andrés Molano, socio Director de Mazars en Colombia, y Juan Esteban Sanín, socio Internacional Tax & legal. FOTO: cortesía.
    Carlos Andrés Molano, socio Director de Mazars en Colombia, y Juan Esteban Sanín, socio Internacional Tax & legal. FOTO: cortesía.
04 de marzo de 2022
bookmark

La firma de servicios legales y contables Ignacio Sanín Bernal & Cía, basada en las ciudades de Medellín y Cali, se integra a Mazars en Colombia como beneficio mutuo para el crecimiento de ambas compañías.

Mazars es una firma reconocida a nivel local e internacionalmente por su multidisciplinariedad, por estar integrada globalmente, y por su especialidad en los servicios de auditoría, contabilidad, consultoría, impuestos, legales, financieros y de sostenibilidad. De origen francés, tiene presencia en 91 países, cubriendo los cinco continentes, y está compuesta por 44.000 profesionales en todo el mundo (28.000 profesionales en la sociedad integrada de Mazars y 16.000 profesionales en Mazars North America Alliance).

Al mercado colombiano llegó en 2018. Inició la operación en Bogotá y a finales del año siguiente (2019), abrió su oficina de Cali. Ahora para iniciar 2022, materializan su presencia en Medellín, llevando a cabo una integración con Ignacio Sanín Bernal & Cía, bufete de abogados y contadores con una trayectoria de más de 50 años y reconocido por The Legal 500 como bufete de abogados local líder y su socio director, Juan Esteban Sanín, como abogado recomendado.

“Como firma internacional, Mazars cuenta con un modelo único totalmente integrado a nivel financiero, operativo y de gobernanza. La entidad legal holding global donde están los cerca de 1.300 socios internacionales está constituida y opera desde Bélgica. Al fusionar la firma Ignacio Sanín Bernal & Cía con Mazars en Colombia, su líder, Juan Esteban Sanín, entra a ser parte del partnership internacional, convirtiéndose así en accionista de la empresa holding en Bélgica, de donde cuelga toda la estructura legal, financiera, operativa y de gobernanza internacional”, explica Carlos Andrés Molano, socio Director de Mazars en Colombia sobre la fusión.

La integración de ambas compañías genera una expansión y profundidad de las prácticas de derecho corporativo, societario, fusiones y adquisiciones, derecho laboral, litigios civiles, comerciales, fiscales y arbitramento, así como en los servicios tributarios. Con esta unión, se cumple el objetivo de posicionarse dentro del top 10 de las firmas de servicios legales y contables en Colombia.

Esta transacción evidencia del dinamismo empresarial que sigue mostrando Colombia en la región. Desde su llegada al país, Mazars ha crecido un 50 % cada año, teniendo una práctica que involucra aproximadamente a 230 profesionales, cerró el 2021 con ingresos por 15 mil millones de pesos, algunos de sus clientes actuales son: Grupo Axa Colpatria, Regiotram, Empresa de Acueducto de Bogotá, Recaudo Bogotá, Transmilenio, Grupo Valorem, Vinci Construction, Airbus, BYD, Lactalis (antes Parmalat), Didi, Colwagen, TransMicable (Transdev-Fanalca), UnderArmour, AccorHotels, Tiendas D1, Veolia, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Área Limpia SA ESP (Grupo Sacyr), Anglo Gold, Minera de Cobre Quebradona, Caracol TV y Cavipetrol; y está en camino a certificarse como empresa B-Corp.

“En los asuntos medioambientales, sociales y de gobernanza nos estamos certificando para lograr ser una B Corporation. Dicha forma de pensar y modelo de negocios nos ha llevado a administrar nuestro negocio de una manera sostenible. Gracias a ello hoy tenemos un fondo de empleados, una fundación y unos sistemas medioambientales, de gobernanza y de empleados, clientes y proveedores; que contribuyen a la sociedad y a todos los stakeholders de una manera sostenible. Además, a nivel mundial hemos abierto una línea de servicios de sostenibilidad para ayudar al mercado y a nuestros clientes con sus estrategias de crecimiento sostenible”, cuenta Carlos Andrés Molano, socio Director de Mazars en Colombia.

Aunque el panorama actual de Latinoamérica sugiere riesgos dadas las consecuencias de la pandemia y de los movimientos políticos en países como Chile y Perú, Mazars sigue apostando por su crecimiento en el país soportándose en varios puntos a favor que encuentra en Colombia.

“Ha sido el segundo país que más creció en la región con un 13,2 % de crecimiento en el PIB y una estimación de más del 4 % para el 2022. Pese a la tensión de la jornada de elecciones que se avecina, registramos la actividad de multinacionales que siguen invirtiendo en Colombia en ampliación de sus activos existentes o en inversión extranjera de nuevas empresas. En relación con la pandemia, aunque hubo ciertos sectores que fueron afectados, hubo otros que tuvieron sus mayores incrementos en ventas de los últimos 20 años, como es el caso de los sectores: Cocina, Alimentos, Tecnología, Salud, entre otros. Asistimos a la decisión de inversionistas que siguen escogiendo a Colombia para ser el centro de sus operaciones de la región. Todo esto dado al tamaño de la economía colombiana, de su población, su ubicación geográfica en el corazón de Latinoamérica, la estabilidad jurídica, varias ciudades con más de 2 millones de personas, y una alta capacidad profesional”, comenta Juan Esteban Sanín Gómez, nuevo socio internacional de Mazars en virtud de la fusión.

Adicionalmente, el Financial Times señala que a raíz de la pandemia se ha dado un incremento en la demanda de asesores profesionales y Mazars Colombia no ha sido ajeno a este fenómeno. Durante los dos años de pandemia han crecido un 50 % anual, apoyando y asesorando a sus clientes en la identificación y análisis de riesgos, restructuración de sus modelos financieros, el acogimiento a los nuevos procedimientos de insolvencia, entre otros. Definiendo así, una hoja de ruta y acompañamiento en la reorganización de los negocios a la nueva forma de operar y preparándolos para los diferentes riesgos que llegaron con este reto.

Con la trayectoria y presencia regional de Ignacio Sanín Bernal & Cía, y la experiencia, técnica y práctica internacional de Mazars, consolidan una fusión con mayor alcance para atender tanto los empresarios locales, como a aquellas compañías que centran su operación para la región desde nuestro país.

Juan Esteban Sanín, Socio Director de Ignacio Sanín Bernal & Cía, añadió: “Estoy muy emocionado de unirme a Mazars, una firma internacional, que ofrece servicios multidisciplinarios que combinan la experiencia local con una perspectiva global. Estoy deseando ofrecer a nuestros clientes una gama más amplia de servicios y darles acceso a un equipo de expertos internacionales para apoyarles allí donde operen.”

Medellín, por ejemplo, se ha apropiado del título de hub de servicios digitales en auge, elegido así por el Foro Económico Mundial como un centro de servicios empresariales digitales para desarrollar la cuarta revolución industrial, lo que la convierte en una ciudad de interés para expandir los servicios de la compañía.

“Más que entrar en los rankings, nos interesa ser la medida adecuada para nuestros diversos clientes. Suficientemente grandes para atender compañías tipo Goldman Sachs, pero suficientemente ágiles para poder atender un emprendimiento o empresa de familia. Tenemos un completo abanico de servicios y soluciones para que las multinacionales ubiquen sus casas matrices regionales en Colombia y aumente la inversión extranjera. Pero, también para ayudar a crecer la empresa local con miras a otros mercados. Nuestro equipo local, profundamente arraigado, garantiza que nuestro trabajo combine la comprensión cultural con una perspectiva global”, concluye Carlos Andrés Molano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD