Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gracias al pago de sus impuestos, Medellín avanzará en 2025

Una ciudad llena de sueños y oportunidades se construye con el apoyo de todos. Por esto, pagar sus impuestos antes del 26 de diciembre permitirá mejorar la calidad de vida de todos.

  • El programa Buen Comienzo, contará en el año 2025 con $378.385 millones para mejorar la atención de la primera infancia, atendiendo a 87.174 niños y niñas de 0 – 5 años y a 11.747 madres gestantes y lactantes. Foto: cortesía.
    El programa Buen Comienzo, contará en el año 2025 con $378.385 millones para mejorar la atención de la primera infancia, atendiendo a 87.174 niños y niñas de 0 – 5 años y a 11.747 madres gestantes y lactantes. Foto: cortesía.
  • Gracias al pago de sus impuestos, Medellín avanzará en 2025
  • Gracias al pago de sus impuestos, Medellín avanzará en 2025
  • Gracias al pago de sus impuestos, Medellín avanzará en 2025
  • Gracias al pago de sus impuestos, Medellín avanzará en 2025
20 de diciembre de 2024
bookmark

En el año 2025, el presupuesto de Medellín tendrá un aumento del 25 %, un paso que permitirá forjar una ciudad aún más fuerte, solidaria y unida. De esta manera, la Administración Distrital contará con $2.21 billones adicionales que le permitirán hacer una inversión histórica de $8.79 billones para priorizar proyectos sociales y de infraestructura.

El sector educativo contará con $2.03 billones para elevar sus estándares de calidad, la Salud recibirá $1.58 billones para promover estrategias que protejan a la población, y para la Infraestructura Física se destinará un monto de $890.982 millones para promover un desarrollo integral en la ciudad y que favorecerá a las comunidades.

Asimismo, $1.23 billones serán para funcionamiento y $616.583 millones para la atención de las obligaciones de la deuda. Esto con el objetivo de fortalecer la confianza, el sentido de pertenencia y el amor que tienen las personas hacia Medellín y la apuesta por su crecimiento.

“Trabajamos día a día buscando estrategias que aumenten los ingresos, para garantizar que los diferentes programas y proyectos siempre cuenten con la financiación necesaria para su realización. Nuestro objetivo es hacer que las cosas pasen”, dice Orlando Uribe Villa, secretario de Hacienda.

Por consiguiente, el pago de sus impuestos es vital para mejorar la calidad de vida de Medellín. Hasta el 26 de diciembre hay plazo para estar al día, aproveche y acceda al descuento del 70 % en la tasa de intereses de mora generados por el incumplimiento en el pago de impuestos, como Predial, Industria y Comercio, y publicidad exterior.

En educación

Gracias al pago de sus impuestos, Medellín avanzará en 2025

$416.144 millones para la infraestructura educativa. Foto: cortesía.

Se destinarán $416.144 millones para la infraestructura educativa. De esta manera, se dará inicio a la construcción y ampliación de 9 sedes educativas y se renovarán 64 espacios para mejorar los ambientes de aprendizaje. Asimismo, se dotarán 133 instituciones educativas con mobiliario, material pedagógico, didáctico y deportivo para motivar el aprendizaje.

En infraestructura física

Gracias al pago de sus impuestos, Medellín avanzará en 2025

$402.000 millones en la construcción del Corredor de la 80. Foto: cortesía.

Se asignarán $402.000 millones en la construcción del Corredor de la 80 para mejorar la movilidad, brindando una alternativa eficiente y sostenible para el transporte público. En esta vigencia la obra impactará las comunas Robledo, Guayabal y Belén.

En deporte

Gracias al pago de sus impuestos, Medellín avanzará en 2025

3 nuevos espacios, llamados ReCREOS. Foto: cortesía.

El programa ‘Los Mejores Escenarios Deportivos para Vos’ recibirá $204.110 millones para mejorar 175 escenarios deportivos y construir 3 nuevos espacios, llamados ReCREOS, que promueven el bienestar integral de las comunidades.

En atención integral

Gracias al pago de sus impuestos, Medellín avanzará en 2025

244.000 estudiantes se beneficiarán con el PAE. Foto: cortesía.

El programa Alianza Medellín Cero Hambre recibirá $428.641 millones para garantizar la seguridad alimentaria de las personas más vulnerables. Además, 244.000 estudiantes se beneficiarán del Programa de Alimentación, PAE, mediante la inversión de $306.948 millones. Y para mejorar la salud física y mental de los ciudadanos, el INDER tendrá $66.183 millones.

Póngase al día con sus impuestos hasta el 26 de diciembre y acceda al 70 % de descuento en los intereses de mora de impuestos, como Predial e Industria y Comercio.

*Contenido en colaboración con la Alcaldía de Medellín.