Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cabify sigue su carrera ascendente en Medellín

  • Manuel Torres, Country Manager de Cabify para Colombia, en entrevista con Juan Moreno, experto y periodista automotor. FOTO: Carlos Velásquez
    Manuel Torres, Country Manager de Cabify para Colombia, en entrevista con Juan Moreno, experto y periodista automotor. FOTO: Carlos Velásquez
  • Cabify es la primera y única plataforma tecnológica en integrar todas las soluciones de movilidad: ‘Haz Tu Oferta’, ‘Cuanto Antes’, ‘Taxi’, ‘Taxi Propina’, ‘Cabify’, ‘Envíos’, ‘Cabify Logistics’, ‘Cabify para Empresas’.
    Cabify es la primera y única plataforma tecnológica en integrar todas las soluciones de movilidad: ‘Haz Tu Oferta’, ‘Cuanto Antes’, ‘Taxi’, ‘Taxi Propina’, ‘Cabify’, ‘Envíos’, ‘Cabify Logistics’, ‘Cabify para Empresas’.
04 de septiembre de 2023
bookmark

Cabify, la plataforma española de multimovilidad, fundada en 2011 por el ingeniero Juan De Antonio, es hoy una de las plataformas tecnológicas de movilidad más grandes del mundo, con operaciones en su país de origen y en algunos de los más importantes en Latinoamérica, como Colombia, Perú, Chile, México, Argentina y Uruguay.

Cabify llegó a Colombia en 2015, siendo una de las primeras aplicaciones de movilidad en Colombia, y pionera en Latinoamérica en 2012. Desde que entró en operación al país ha tenido un propósito claro: “Hacer de las ciudades mejores lugares para vivir”.

La seguridad, el factor que hace la diferencia

Según estudios realizados por la compañía, la seguridad es una de las principales razones por las que los usuarios escogen a Cabify. La aplicación de movilidad ha destinado gran cantidad de tiempo y recursos para convertir su ecosistema de funcionamiento en la aplicación más segura del mercado. Estas cumplen con el objetivo de velar por la seguridad de pasajeros y conductores. Las herramientas están integradas en la aplicación e incluyen:

. Botón de emergencia: con acceso en cualquier momento a bordo de un Cabify y que activa todos los protocolos de seguimiento a través de un centro de atención al cliente que funciona 24/7. Este sistema alerta sobre situaciones anómalas con usuarios conductores, pero también funciona cuando las dificultades se presentan con los usuarios pasajeros y buscando siempre la protección de todos. En el caso de los conductores, se identifica como “La señal secreta”.

. Contacto de confianza: ofrece la posibilidad de registrar un número en la aplicación. El titular de dicho número será informado en todo momento sobre cualquier actividad que el usuario tenga con Cabify. Ideal para padres e hijos, parejas y funcionarios empresariales.

. Compartir el viaje: a través de WhatsApp puede enviarse un seguimiento en vivo del trayecto a un amigo, un familiar o un compañero de trabajo para que esa persona sepa en dónde se encuentra el usuario y cuánto tiempo se tardará el desplazamiento hasta el lugar acordado.

De hecho, el principal centro de atención al cliente de Cabify funciona en Bogotá para toda América Latina y allí laboran cerca de 500 personas que se dedican en tiempo real a atender todo tipo de incidencias. “El 85 % de estos se atienden en las primeras seis horas y el 95 % en las primeras doce, lo que habla de la eficiencia del sistema”, apunta Manuel Torres, Country Manager de Cabify para Colombia.

Cabify es la primera y única plataforma tecnológica en integrar todas las soluciones de movilidad: ‘Haz Tu Oferta’, ‘Cuanto Antes’, ‘Taxi’, ‘Taxi Propina’, ‘Cabify’, ‘Envíos’, ‘Cabify Logistics’, ‘Cabify para Empresas’.
Cabify es la primera y única plataforma tecnológica en integrar todas las soluciones de movilidad: ‘Haz Tu Oferta’, ‘Cuanto Antes’, ‘Taxi’, ‘Taxi Propina’, ‘Cabify’, ‘Envíos’, ‘Cabify Logistics’, ‘Cabify para Empresas’.

‘Haz Tu Oferta’, la nueva apuesta de la plataforma de movilidad

Cabify está presente en Medellín desde el 2016 y ofrece a los usuarios un amplio portafolio de opciones de movilidad para que cada persona elija cómo quiere moverse. ‘Cabify para Empresas’ es el servicio de transporte de pasajeros disponible para clientes corporativos; ‘Taxi’ y ‘Cabify’ son categorías para usuarios particulares; ‘Cabify Logistics’ para el envío de mercadería de diferentes volúmenes para empresas, y ‘Envíos’ como una solución para el transporte de paquetes para personas naturales.

A este portafolio se suma “Cuanto Antes”, una solución que aumenta la posibilidad de que los usuarios puedan encontrar un conductor más rápido y cerca del punto de origen del viaje. Esta categoría pone a disposición de los usuarios a todos los conductores registrados, ya sean taxistas o conductores de vehículos privados, agilizando así el proceso de asignación de viajes para responder con mayor rapidez a las solicitudes que la app recibe. “En la categoría Cuanto Antes, un usuario en Medellín puede encontrar un vehículo en menos de 6 minutos”, agrega el Country Manager.

La compañía se ha trazado un ambicioso plan de crecimiento en el corto y mediano plazo para fortalecer su operación en esta plaza. Entre sus apuestas más importantes presenta ‘Haz Tu Oferta’, la nueva categoría que ofrece a las personas mayor flexibilidad y control para que tanto usuarios como conductores tengan la posibilidad de elegir el precio de sus viajes.

En esta modalidad, Cabify recomienda una tarifa para el servicio solicitado y permite a usuarios y conductores comenzar un proceso de negociación y convenir en conjunto cuánto se va a pagar por el viaje. “El usuario hace una oferta, el conductor puede aceptarla, rechazarla o contra ofertarla y el usuario finalmente acepta. Es como una subasta regulada en donde no hay ofertas ni contraofertas salidas de tono. Por ejemplo, para un viaje, Cabify te recomienda pagar diez mil pesos, el usuario oferta ocho mil y recibe las contraofertas de los conductores hasta llegar a un acuerdo. Queda perfecto con la cultura del regateo que tienen los paisas”, explica Manuel Torres.

El objetivo de la compañía con categorías como ‘Haz Tu Oferta’ es convertirse en un agente de cambio que aporte a la transformación en la movilidad de ciudades como Medellín poniendo por delante la seguridad de sus usuarios, siendo al mismo tiempo una fuente de ingresos para miles de conductores.

Metas para Medellín

Cabify ha destinado un presupuesto cercano al millón de dólares durante los próximos seis meses para el desarrollo de su negocio en la ciudad de Medellín. La empresa estima que con el lanzamiento de esta nueva categoría y el robustecimiento del portafolio de servicios que ofrece duplicará su operación en la capital de Antioquia en el 2023. Parte de esta inversión estará destinada en acciones de marketing, incentivos para usuarios, la apertura de un centro de atención físico para conductores en Laureles y el fortalecimiento de su programa de fidelización dirigido a conductores ‘Cabify Stars’, el cual busca reconocer la calidad de los conductores a través de beneficios funcionales diseñados exclusivamente para los conductores de la aplicación en el país.

Cabify tiene alrededor de 2.5 millones de usuarios y más de 120.000 conductores registrados en las ciudades donde tiene presencia: Medellín, Bogotá, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena y Pasto.

Cabe recordar que Cabify es la única plataforma de movilidad en el mercado que compensa las emisiones de CO2 de todos los viajes que realizan sus usuarios. En Colombia, estos esfuerzos se enfocan en las zonas de Antioquia y Caldas. Además, la compañía apoya la unificación de iniciativas de reforestación en 29 municipios colombianos con un impacto positivo a nivel ambiental y social. El objetivo del proyecto es impulsar a pequeños y medianos propietarios de extensiones forestales a reforestar sus terrenos e incorporarse al mercado de carbono.

“Finalmente, y tal vez en los próximos doce meses, podamos tener una parte de nuestra flotilla compuesta por vehículos eléctricos en nuestros servicios corporativos, en concordancia con nuestro compromiso y búsqueda por ser una empresa 100 % sostenible”, concluye el Country Manager para la región, Manuel Torres.

* Contenido en colaboración con Cabify.