x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Banco Caja Social amplía beneficios para adquirir casa propia

  • Banco Caja Social cuenta con una cuenta con una red que supera las 269 oficinas y más de 3.450 cajeros automáticos entre la red del Banco Amigo y Servibanca. FOTO SSTOCK
    Banco Caja Social cuenta con una cuenta con una red que supera las 269 oficinas y más de 3.450 cajeros automáticos entre la red del Banco Amigo y Servibanca. FOTO SSTOCK
26 de abril de 2021
bookmark

La compra de vivienda nueva en el país durante el 2020 alcanzó cifras históricas. Contrario a lo que se podría esperar por cuenta del impacto que ha generado la pandemia de la covid-19, se mantuvo la tendencia de crecimiento que traía este mercado.

De acuerdo con los datos del sistema de información Coordenada Urbana, en 2020 se comercializaron 194.802 viviendas por $37,2 billones y se proyecta que para este año la inversión de los colombianos en compra de vivienda sea superior.

El Fondo de Reserva para la Estabilización de la Cartera Hipotecaria (FRECH) ha sido clave para mantener la inversión en el sector, a través de un subsidio que reduce la tasa de interés del crédito hipotecario en cuatro o cinco puntos porcentuales por los primeros siete años.

De la mano del Gobierno Nacional, el Banco Caja Social, como empresa de la Fundación Grupo Social, sigue trabajando en facilitar la financiación de casa nueva para que los colombianos tengan la posibilidad de cumplir el sueño de tener casa propia. Así que ha mantenido la decisión de ampliar el beneficio FRECH durante el resto de la vigencia del crédito para los clientes que adquieran una vivienda de interés social nueva. Esto la convierte en la única entidad bancaria que ofrece la ampliación del mismo sin cambiar las condiciones.

“Tenemos el reto permanente de ofrecer soluciones financieras adecuadas que respondan efectivamente a las necesidades de los clientes, por eso, somos líderes en soluciones de vivienda y la única entidad que desde el 2020, amplía el beneficio FRECH. De esta manera seguimos acompañando y ayudando a más colombianos con hechos concretos para tener su vivienda propia”, destaca Diego Fernando Prieto Rivera, presidente del Banco Caja Social.

¿Cómo funciona?

Para acceder al beneficio extendido se debe presentar la solicitud de crédito hipotecaria y firmar lo correspondiente al acceso de cobertura. Además se debe cumplir con los requisitos exigidos, tales como tener ingresos conjuntos totales no superiores a ocho salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), no ser propietario de vivienda en el territorio nacional y no ser beneficiario de coberturas de FRECH anteriores.

“Pueden postularse todas las familias que devenguen entre uno y ocho salarios mínimos legales vigentes. Ellas, tendrán asesoría y acompañamiento permanente durante el proceso de solicitud, otorgamiento, legalización y desembolso del crédito. El Banco Amigo los acompaña hasta el final”, destaca Prieto Rivera.

Una de las grandes ventajas es que no es requisito que el proyecto constructor haya sido financiado por el Banco Caja Social. Se busca que todos los colombianos adquieran vivienda de interés social nueva con un crédito otorgado por esta identidad.

Con este beneficio el cliente obtiene la mejor tasa del mercado durante toda la vida del crédito. En caso de que el préstamo sea por $67.650.000, la mitad del precio de la vivienda, las cuotas mensuales serían de $545.113 los primeros siete años. En caso de no tomar el beneficio extendido, las cuotas subirán a $668.821 pesos mensuales, lo que representa un aumento del 23% de la cuota.

Al tomar el subsidio las cuotas no se incrementarían y las personas podrían ahorrar $123.708 al mes y hasta $20 millones en todo el crédito. Cabe destacar que si se acumulan tres cuotas consecutivas sin pagar se pierde el beneficio. Esto aplica tanto para el FRECH como para la extensión del mismo.

Unos 7.000 colombianos ya han hecho realidad el sueño de tener casa propia gracias a este subsidio, lo que se traduce en más de $351.000 millones invertidos. En el 2021 el Banco Caja Social continuará su acercamiento con los colombianos para que puedan cumplir sus sueños.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD