Yuber Echeverri aprendió a saltar obstáculos con resortes, pitas amarradas y palos de escoba. "Toca con lo que haya". Hoy es uno de los campeones colombianos que dejó el Panamericano de atletismo juvenil, que tuvo como ganador a Canadá, y que dejó en Colombia un sabor agridulce por los resultados.
Yuber, quien acaba de cumplir 19 años, hizo historia al ser el primer nacional en ganar los 3.000 metros con obstáculos, una competencia en la que Colombia nunca ha sido fuerte, "No esperaba el resultado, pues veía las marcas de mis rivales, pero en medio de la carrera me fui animando y vi que podía ganar", explicó el nacido en La Ceja, quien también es experto en los 5.000 y 10.000 mil metros.
Para los cejeños es el primer triunfo internacional, un municipio que tiene muchos fondistas, pero que ni siquiera posee los elementos para su entrenamiento. "Nos toca amarrar las pitas con resortes para que sean vallas, los obstáculos son los palos de escoba. No tenemos los implementos, pero sacamos los campeones", sostiene su entrenador José de los Santos Álvarez.
El oro de Echeverri fue uno de los dos ganados por Colombia en el Panamericano, junto al del palmireño Juan Carlos Moreno, quien hizo récord suramericano en los 110 metros vallas (13,42), siendo la grata sorpresa del equipo. "Es una emoción muy grande, un reto que tenía y sé que nadie lo esperaba", dijo el vallista.
Colombia bajó su producción de oros (de tres en 2011 a solo dos), aunque nunca ha sido potencia. En 33 años de historia de este torneo apenas ha ganado 14 títulos.
Pero las 12 medallas ganadas en total es la mejor marca de los colombianos en este torneo, por encima de las 9 de Santa Fe-2001. En deuda quedaron los marchistas que pasaron de dos oros a solo una plata y un bronce, y varias marcas.
"Para la selección que mostramos, los dos oros son buenos y justos. La marca de Moreno (110 vallas) es la más técnica, y la progresión de Mauricio Ortega (plata en disco) es la ideal. Súmele al chico de los 400 planos (Alejandro Perlaza ) para que tengamos el trío de buenos atletas", sentenció el técnico Hernán Atehortúa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6