x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uribe sueña con estar entre ríos y montañas

EL PRESIDENTE TIENE planes para hacer a partir del 7 de agosto, cuando entregará la Presidencia a su sucesor: estudiar y disfrutar de los rincones naturales del país, es su gran deseo.

  • Uribe sueña con estar entre ríos y montañas | Juan Antonio Sánchez | Además de seguir estudiando, el presidente Álvaro Uribe Vélez desea vincularse a la docencia, en especial a contribuir en la educación superior con la universidad virtual abierta y a distancia.
    Uribe sueña con estar entre ríos y montañas | Juan Antonio Sánchez | Además de seguir estudiando, el presidente Álvaro Uribe Vélez desea vincularse a la docencia, en especial a contribuir en la educación superior con la universidad virtual abierta y a distancia.
12 de junio de 2010
bookmark


Un hombre tranquilo, con ganas de disfrutar en los paraísos de Colombia, ese es el Álvaro Uribe Vélez que muchos desconocen, pues sólo lo han visto en la vida pública desde hace más de 30 años.

Ahora que no tendrá consejos comunales los sábados, ¿los va a extrañar? ¿qué va a hacer con su tiempo libre?
"Entre las cosas que primero quiero hacer es ir a una iglesia donde están los restos de mis padres, a elevar desde allí una oración, a dar gracias al Señor por todos estos años que me han permitido trabajar por Colombia. A elevar una oración de gratitud a todos los que me han ayudado, y a elevar una oración por el bienestar de Colombia".

Y después Presidente?
"Hay tantos planes, hay que bregar a estudiar. Yo quisiera aprender otra lengua. Este acento de uno no se le quita. Entonces cuando me ha tocado hacer tanta intervención en Inglés, les digo: ' I don't speak English, I speak a very strange language. It's name is paisaenglish '.

Entonces quisiera aprender otra lengua desde aquí, aprender a ponerme al día con las herramientas del computador. Ya le dije a Jerónimo que tenía que actualizarme en una simulaciones y ecuaciones financieras, y tengo un sueño, que es el sueño de trabajar por la universidad virtual abierta y a distancia. Que le pueda llegar las comunidades más remotas, a los sectores más pobres del país.

Hay una inspiración muy bella, que ojalá uno pudiera practicar en su día. Cuenta la historia que en la agonía del general Santander, por allá en esos primeros meses, en 1840, dijo, ya bien avanzada su enfermedad: 'el último día hábil de mi vida es el primero en que dejo de dedicarme a la causa de la independencia, el bienestar y la libertad de la Nueva Granada'. Ojalá, se pueda trabajar por la patria hasta el último día. Eso sí, le he pedido a Dios no cometer faltas graves como ex presidente".

¿Cómo le ha ido con Mao, su mascota?
"Uno es tan dado a querer a los animalitos. Claro que es diferente a los caballos, que exigen mucho equilibrio. Uno no puede tener una aproximación salamera con el caballo, ni tampoco de maltrato.

A Mao hay que decirle: '¿cómo está el perrito?' o de pronto darle una palmadita. El caballo no acepta eso. Mao es un contemplado, un consentido, es muy leal y muy querido, pero es demasiado consentido".

¿Y también va a gozar como abuelo?
"Les he dicho a los muchachos, denme el chance de ser abuelo estando todavía duro, con energía, con arrestos, que no me condenen a ser un abuelo de bastón. Es tan importante, los hijos míos han tenido la gran oportunidad de vivir muchos años cerca de su abuelo Darío Moreno, y yo he visto esa relación tan bella. Me da mucha tristeza que por la muerte de mi padre no pudieron conocerlo. Yo viví muchos años muy cercanamente a mis dos abuelos y eso me ha dejado el más grato recuerdo de la vida".

¿Y qué le falta hacer como ciudadano?
"Amanecer en todos los sitios de Colombia donde no pude amanecer. Estábamos un día en el río Vaupés, después de un consejo comunitario nos atravesamos el río nadando. Fue el único río del oriente colombiano que pude atravesar nadando, porque en los otros hay mucho animalito. Entonces, enseguida sale el almirante Amaya y dice: 'Presidente, nos tenemos que regresar a Bogotá'. Yo me enamoro de toda región de la patria donde llego. Es que es tan bella, y en ninguna pude dormir, entonces quisiera dormir al lado del río Vaupés, quisiera dormir en todos los climas de la Sierra Nevada, quisiera irme sin afán a bañarme allí en el Río Claro, pero sin afán. Eso le pasa a uno con Colombia, es tan bonito, los colombianos son tan amables, los paisajes tan diversos, que donde uno llega, se encanta. Y yo quedo muy agradecido de haber recorrido tanta patria y haber saludado a tantos compatriotas. Pero también vivo muy triste de no haber pernoctado, de no haber pasado horas de una manera distendida en las regiones. Quisiera estar gozando las regiones de la Patria".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD