x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Unos Juegos con buena salud

EL BALANCE DEL área de la salud destaca el patrocinio de Sura y el convenio con Metrosalud. Cinco eventos requirieron de hospitalización, cuatro de ellos entrenadores. Hubo dos positivos.

  • Unos Juegos con buena salud | Hernán Vanegas | La masoterapia que ofreció Bodytech fue toda una novedad para los deportistas, que acudieron en forma permanente a las sesiones después de las competencias. El tema de la salud recibió elogios por parte de los visitantes.
    Unos Juegos con buena salud | Hernán Vanegas | La masoterapia que ofreció Bodytech fue toda una novedad para los deportistas, que acudieron en forma permanente a las sesiones después de las competencias. El tema de la salud recibió elogios por parte de los visitantes.
31 de marzo de 2010
bookmark

Entre las 1.300 personas (cifra aproximada) atendidas en la sede principal de los Juegos Suramericanos Medellín 2010, los episodios que más inquietaron, excepto un deportista de Brasil, involucraron a entrenadores y personas del área técnica.

El resto de casos fueron lesiones y traumas normales que se presentan en las competencias: de tejidos blandos, musculares, tendones y ligamentos, fracturas, fisuras y luxaciones.

Todos, sin excepción, fueron atendidos en centros médicos de alto nivel, lo que ratifica a la capital antioqueña con potencia en esta área.

Hubo dos eventos cardiovasculares: infarto e hipertensión que requirieron de hospitalización. El primero fue el entrenador de natación colombiano Fabio Toro, a quien le hicieron un cateterismo. Y el segundo, Luis Armando López, técnico chileno de pesas. Tres casos de trombosis obligaron a internar a los pacientes en centros hospitalarios: una deportista de Brasil, otra persona del área técnica de baloncesto del mismo país y un entrenador de atletismo de Bolivia. Los únicos casos de dopaje fueron dos deportistas de Perú y Bolivia.

Nadia Katich, coordinadora de Salud, en el informe que prepara, da cuenta del acierto que se logró con la vinculación de Sura como patrocinador, póliza que permitió la atención de los pacientes en las principales clínicas de la ciudad, y el convenio con Metrosalud, que dotó el policlínico en la Villa Suramericana.

"Hubo una cobertura oportuna y profesional, incluyendo las ayudas diagnósticas como rayos x y resonancias magnéticas en todos los centros especializados", dijo Katich. El sitio de concentración de las delegaciones, por ejemplo, contó con médico general las 24 horas del día, con auxiliares de enfermería, así como servicio odontológico de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, además de una farmacia. A esto se suma un médico de tiempo completo en el Hotel Intercontinental, donde se alojaron las personalidades de la Odesur.

Para tener una idea del servicio que se prestó, basta enumerar el personal que estuvo en estas labores: 20 médicos del deporte, 20 fisioterapeutas, 20 tecnólogos en atención prehospitalaria, 18 médicos generales, 18 auxiliares de enfermería, dos odontólogas, una auxiliar de odontología, dos regentes de farmacia, un ortopedista y un radiólogo especializado en ecografías músculo-esquelética. Además, 13 médicos del control al dopaje con 80 personas apoyando y 120 voluntarios, entre otros.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD