x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Universidad Autónoma Latinoamericana abre convocatoria para docentes

La institución académica busca magísteres y doctores para las facultades de Administración de Empresas, Ingenierías, Economía, Derecho, Contaduría Pública y Licenciatura en Ciencias Sociales. Este es el texto de la resolución oficial de la convocatoria.

16 de octubre de 2012
bookmark

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA
VICERRECTORIA ACADÉMICA
RESOLUCIÓN No. 001 DE 2012.

Por la cual se hace convocatoria a Magísteres y Doctores que deseen participar en un proceso de selección de hojas de vida, para alimentar el Banco de Información de Docentes Elegibles, como docentes de Tiempo Completo y Medio tiempo, para las diferentes Facultades de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

La Vicerrectoría Académica en uso de sus facultades estatutarias, reglamentarias y más concretamente, acorde con lo expresado en el Acuerdo No 35 del 23 de agosto de 2012, expedido por el Consejo Superior Universitario.

Considerando que:

Es necesario crear un Banco de Información de Docentes Elegibles de Tiempo Completo y medio tiempo, y el cual permita a los Consejos de las distintas Facultades de la Universidad proceder a nombrar los mejores docentes que cumplan a cabalidad con lo establecido en la reglamentación de la Universidad.

Resuelve:

ARTICULO PRIMERO
Abrir la Convocatoria a Magísteres  y Doctores que deseen participar en el proceso de selección de hojas de vida, para alimentar el Banco de Información de Docentes elegibles de UNAULA, en las Facultades de Administración, Contaduria,  Derecho, Ingenierías, Licenciatura en Ciencias Sociales y Economía.

ARTICULO SEGUNDO.
Establecer las siguientes CONDICIONES GENERALES DE LA CONVOCATORIA

1. PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN:
Los aspirantes al proceso de convocatoria, en primera instancia deberán cumplir con las condiciones del Perfil indicado, así mismo deberán entregar el formulario de acta de inscripción debidamente diligenciado y la hoja de vida foliada en la parte superior derecha, con los soportes correspondientes en la Secretaría de la Vicerrectoría Academica, en las fechas y horas estipuladas, de conformidad con lo establecido por la Universidad, la cual señala:

El aspirante a integrar el Banco de Información deberá presentar, junto con la hoja de vida en Formato Institucional, en el momento de la inscripción, los siguientes documentos:
a. Fotocopia de la cédula de ciudadanía o fotocopia de la Visa de Trabajo en caso de ser extranjero.
b. Fotocopia de la Libreta Militar para los casos exigidos por la ley (Decreto 2150 de 1995).
c. Fotocopia(s) de Título(s) Profesional(es) y fotocopia(s) del (las) acta(s) de grado.
d. Fotocopia de la Tarjeta o Matrícula Profesional, en los casos exigidos por la Ley.
e. Certificaciones de experiencia universitaria y profesional, con posterioridad a la obtención del título profesional y a la Tarjeta Profesional, en los casos exigidos por la Ley.
f. Para los aspirantes en el área de idiomas (Inglés – u otros idiomas), será necesario que en la prueba estandarizada presentada al momento de la inscripción (IELTS, TOEFL, MELICET, MET) se obtenga el 70% del puntaje total en cada habilidad.

PARAGRAFO 1. Para los títulos expedidos en el exterior, se tendrán en cuenta los que se encuentren debidamente convalidados por el Ministerio de Educación Nacional.

PARAGRAFO 2. La experiencia profesional y universitaria obtenida en el Exterior, debe ser refrendada por la autoridad diplomática o consular competente.

PARAGRAFO 3
. Para todos los casos, en la valoración de la experiencia profesional, solamente se tendrán en cuenta las certificaciones laborales  expedidas por la dependencia autorizada en cada entidad. Las certificaciones de las entidades donde se haya laborado, deberán contener como mínimo los siguientes datos:

1. Para las Entidades Públicas y Privadas:
a. Fecha de vinculación.
b. Tiempo de dedicación, señalando las horas semanales laboradas.
c. Tiempo laborado.
d. Relación de cargos desempeñados.

2. Para contratistas independientes / Consultorías:
a. Copias de los contratos.
b. Certificados de cumplimiento a satisfacción.

2. FECHA DE INSCRIPCIÓN Y PLAZO PARA LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN
Los aspirantes se inscribirán solamente en un área del conocimiento; personalmente, o mediante poder con los requisitos legales, o por correo certificado enviado con cinco (5) días de anterioridad al cierre de inscripciones, en la Vicerrectoría Academica, a partir del 15 de octubre y hasta el 2 de noviembre de 2012,  cuyo límite de cierre será a las 12:00 m.

La Vicerrectoría Academica llevará un libro de registro, en el cual se consignarán los datos del aspirante y el número de folios. La secretaria entregará una copia del comprobante de la inscripción al aspirante.

3. PRE-SELECCIÓN
Una vez radicadas las hojas de vida dentro del término y previo cumplimiento de la documentación mínima exigida, la Universidad, a través de una Comisión  procederá a:
• Evaluar las hojas de vida.
• Asignar puntaje.

4. LISTA DE ELEGIBLES
Las hojas de vida seleccionadas en la presente convocatoria complementarán el Banco de Información de Elegibles y se procederá a Publicarla en la Página Web de la universidad el día 9 de noviembre, las cinco hojas de vida con mejor calificación en cada una de las áreas serán enviadas a los consejos de facultad respectivos.

ARTÍCULO TERCERO:
A continuación se presentan por facultades las áreas y perfiles de la presente convocatoria.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Área: Gestión del Talento Humano.
• Perfil:
Pregrado en Administración de empresas o Psicólogo con Maestría o Doctorado en Ciencias de la Administración, organizaciones, o áreas afines a la Gestión Humana. Experiencia docente universitaria mínima de dos años de tiempo completo o el equivalente en tiempos parciales en los últimos cuatro años en el área de Administración, Organizaciones y Gestión del talento humano, Comportamiento Organizacional. Experiencia investigativa: Organizaciones, Gestión Humana certificada con vinculación a grupos de investigación escalafonados y publicaciones de los dos últimos años en revistas reconocidas.  Certificación de dominio del idioma inglés en el nivel B1 en comprensión lectora del Marco Común Europeo Para Lenguas- MCERL.
 
Área: Economía, Entorno económico y Coyuntura de la organización.
• Perfil:
Pregrado en Economía con posgrado, preferiblemente, Maestría o Doctorado en Economía, Negocios, Relaciones Internacionales o en áreas afines a la Política Económica. Experiencia docente universitaria mínima de dos años de tiempo completo o el equivalente en tiempos parciales en los últimos cuatro años en el área de Economía, Macroeconomía, Coyuntura Económica, Política Económica, Economía Colombiana. Experiencia investigativa y/o en organizaciones en áreas de conocimiento como planeación estratégica, planeación por escenarios, entorno de las organizaciones. Certificación de dominio del idioma inglés en el nivel B1 en las cuatro competencias del Marco Común Europeo Para Lenguas- MCERL.

FACULTAD DE CONTADURIA
Área: Financiera.
• Perfil:
Contador Público con Maestría o Doctorado en el área de la convocatoria, experiencia docente universitaria mínima de dos años de tiempo completo o el equivalente en tiempos parciales en los últimos cuatro años.
Área: Contable.
• Perfil:
Contador Público con Maestría o Doctorado en el área de la convocatoria, experiencia docente universitaria mínima de dos años de tiempo completo o el equivalente en tiempos parciales en los últimos cuatro años.
Área: Costos.
• Perfil:
Contador Público con Maestría o Doctorado en el área de la convocatoria, experiencia docente universitaria mínima de dos años de tiempo completo o el equivalente en tiempos parciales en los últimos cuatro años.
Área: Tributaria.
• Perfil:
Contador Público y/o abogado con Maestría o Doctorado en el área de la convocatoria, experiencia docente universitaria mínima de dos años de tiempo completo o el equivalente en tiempos parciales en los últimos cuatro años.

FACULTAD DE DERECHO
Área: Derecho civil
• Perfil:
Abogado titulado, con Maestría o Doctorado en el área del Derecho Privado, experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años,  con experiencia en investigación y Diplomado en Docencia Universitaria.
Área: Derecho procesal
• Perfil:
Abogado titulado, con Maestría o Doctorado en el área del Derecho Procesal, experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años,  experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años,  con experiencia en investigación y Diplomado en Docencia Universitaria.
Área: Derecho laboral
Perfil:
Abogado titulado, con Maestría o Doctorado en el área del Derecho Laboral, experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años, experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años,  con experiencia en investigación y Diplomado en Docencia Universitaria.
Área: Derecho penal
• Perfil:
Abogado titulado, con Maestría o Doctorado en el área del Derecho Penal, experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años, experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años,  con experiencia en investigación y Diplomado en Docencia Universitaria.
Área: Derecho administrativo
• Perfil:
Abogado titulado, con Maestría o Doctorado en el área del Derecho Administrativo, experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años, experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años,  con experiencia en investigación y Diplomado en Docencia Universitaria.

FACULTAD DE INGENIERIAS
Área: Informática.
• Perfil:
Ingeniero informático y/o de Sistemas, con Maestría o Doctorado en el área de Seguridad Informática, experiencia docente debidamente acreditada, mínimo 3 años, experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años,  con experiencia en investigación y Diplomado en Docencia Universitaria.
Área: Industrial
• Perfil:
Ingeniero Industrial, con Maestría o Doctorado en el área de Logística, administración y/o producción, experiencia docente debidamente acreditada, mínimo 3 años, experiencia docente debidamente acreditada mínimo 3 años,  con experiencia en investigación y Diplomado en Docencia Universitaria.

LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Área: Geografía
Perfil:
Licenciado en Ciencias Sociales o Licenciado en Educación: Ciencias Sociales y Económicas o Geógrafo o Ingeniero Geógrafo o Ingeniero Catastral, con Maestría o Doctorado en Geografía, con cinco (5) años de experiencia docente universitaria e investigativa.
Área: Pedagogía interdisciplinar
Perfil:
Licenciado con estudios de Postgrado Maestría o Doctorado en el área de la Educación, con cinco (5) años de experiencia docente universitaria en el área de Pedagogía e Investigación en Pedagogía.


FACULTAD DE ECONOMIA
Área: Teoría económica
Perfil:
Economista con título de Postgrado Maestría o Doctorado en ciencias Administrativas y/o económicas, dos (2) años de experiencia docente universitaria e investigativa.

ARTÍCULO CUARTO:
La presente Convocatoria se publicara en la página web y rige a partir de la fecha de su publicación.

Comuníquese, Publíquese y Cúmplase.

Dado en Medellín a los 11 días del mes de octubre de 2012

JOSE RODRIGO FLOREZ RUIZ   
Rector        

CLAUDIA P. GUERRERO A.
Vicerrectora Académica

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD