x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una cantera de campeones

Detrás del éxito de Equidad Seguros está la escuela de Alexis García. Ha sacado jugadores de Selección y varios del plantel subcampeón.

  • Una cantera de campeones | Julio César Herrera | Aunque el uniforme oficial del Club Deportivo Alexis García en la Liga Antioqueña de Fútbol es azul y negro, varias categorías juegan con el uniforme de Equidad Seguros en el mismo torneo.
    Una cantera de campeones | Julio César Herrera | Aunque el uniforme oficial del Club Deportivo Alexis García en la Liga Antioqueña de Fútbol es azul y negro, varias categorías juegan con el uniforme de Equidad Seguros en el mismo torneo.
25 de junio de 2011
bookmark

Un equipo bogotano con mucho arraigo paisa. Suena a montarse al bus de la victoria, pero el sudor de los hermanos García Vega ha caído sobre las canchas de Antioquia. Tesón, constancia, ahora satisfacción.

La mitad del finalista Equidad, que estuvo a un par de penaltis de dar vuelta olímpica en el Atanasio Girardot, tiene el sello del Club Deportivo Alexis García, ese "hijo" de 20 años que tiene el entrenador de Equidad Seguros.

Carlos Bejarano (arquero), Santiago Arias, Darwin Andrade (laterales), Dawhling Leudo (volantes) y Dagger Palacios son jugadores que pasaron por el "equipito", múltiple campeón de la Liga Antioqueña de Fútbol, y que nació en la cabeza del hermano mayor de Alexis, Ceferino García.

"Fue en un partido entre Nacional y Quindío. Un directivo de ISA tuvo la idea de llevar esas características de Alexis en la cancha a una escuela, en un principio para sus empleados. Con el tiempo cogió fuerza y ahora somos un club", cuenta Ceferino, quien fue el que inició con esta aventura hace 20 años. Su gran satisfacción estaba en ver a sus muchachos levantando la copa de campeones por primera vez en Colombia. Aún debe esperar.

En 1992 hicieron la escuelita de puertas abiertas, un par de años después entraron a la Liga y hoy es una de las instituciones más respetadas en Antioquia, con un semillero de grandes resultados.

"No pensábamos que íbamos a ser cantera de jugadores profesionales en Colombia. Nuestra idea primaria era formar buenos niños, buenas personas, devolver un poco lo que la vida nos había brindado. Pero ser esa cantera que somos hoy, no estaba en nuestros planes", sostiene Ceferino, director deportivo de la Escuela, mientras que Julián, el hijo de Alexis, es el jefe administrativo del club.

La prueba que todo no es fútbol y negocio es la escuela de interés social que tiene en el barrio San Blas y que antes funcionó en Santa Cruz. "Tenemos a chicos de escasos recursos, que además de estar entrenando, tienen el acompañamiento de una escuela de padres que hacemos con la Universidad Adventista. Queremos grandes futbolistas, pero que crezcan al lado de su familia", anuncia Ceferino.

En Selección
La primera salida de David Ospina fue con la escuela. Tenía algo más de seis años, y fue a un intercambio en Duitama.

Según recuerda el hermano Ceferino, al principio, a David le dio muy duro irse para la casa del equipo local, que era de lo que se trataba el intercambio. Luego terminó hasta pidiendo pasar unos días más de vacaciones en Boyacá.

Ospina, hoy con el Niza de Francia, ha sido el producto más preciado de la cantera de esa escuela que ahora tiene el sello de exportadora de élite. Hace unos días, Santiago Arias firmó contrato con el Sporting Lisboa de Portugal.

David estuvo desde niño hasta que Nacional lo compró siendo adolescente. En la mayoría de edad, debutó con el equipo verde, estuvo con selecciones Colombia, fue vendido a Europa y será el titular para la Copa América. Pero no es el único. Hoy, Equidad, cuenta, con orgullo, que cinco de las promociones con base en Medellín, salieron de su semillero.

"Que quede claro: nosotros no tenemos un convenio de exclusividad con Equidad. Poseemos una línea de comunicación directa mientras Alexis sea el entrenador, pero no todos nuestros buenos hombres van hacia allá", explica Cefe.

Parte del plantel nació en la escuela, pero otro puñado fue llevado por emisarios que estuvieron en las varias regiones de Colombia en busca de talentos. "El primer lugar al que decidimos ir fue Chocó, nuestra tierra. Queríamos entregar algo de lo que nosotros recibimos", dice Ceferino.

Para García, y es una filosofía que comparte con su hermano, primero está la persona. "Queremos formar cracks de la vida, y luego del fútbol".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD