El municipio de Tulum, en la Riviera Maya, es el único que alberga los restos de una ciudad arqueológica maya construida frente a la costa, lo que lo convierte en uno de los escenarios turísticos más atractivos de esta zona mexicana.
Ubicado en la zona centro-norte del estado de Quintana Roo, Tulum se divide en tres áreas diferentes: la zona hotelera, el pueblo y la zona arqueológica.
En la primera se encuentran algunas de las más espectaculares y paradisíacas playas de la costa caribeña, donde muchas aún se consideran vírgenes. Se distingue por su sencilla arquitectura, sus rústicas cabañas y pequeños hoteles que fueron construidos en total armonía con la belleza natural de los alrededores.
Por su parte el pueblo ofrece todo tipo de servicios, tiendas y restaurantes.
Pero el gran atractivo del municipio se encuentra en la zona arqueológica, esa que alberga las ruinas de una ciudad construida entre los años 1200 y 1500.
De acuerdo con la traducción del maya, Tulum es muralla o palizada, aunque el nombre original de la ciudad es "Zamá", cuya traducción del maya es amanecer o mañana.
Tulum se ubica estratégicamente en la parte más elevada de la región, en la costa del Mar Caribe, como punto de encuentro de diversas rutas comerciales desplegadas por agua y por tierra.
En su interior las construcciones confluyen en un punto central: el Castillo, que es el edificio más alto construido sobre una elevación rocosa natural. Varios templos lo acompañan junto con el adoratorio, palacios y residencias.
Recorrer estas edificaciones es como devolverse en el tiempo para comprender la grandeza de esta antigua civilización.
Si el recorrido a la luz del día es cautivador, no se imaginan lo que significa una visita nocturna.
Con una iluminación imponente, el recorrido nocturno toma cerca de 45 minutos y tiene un horario variable de acuerdo con la temporada del año en función del anochecer.
La estadía en Tulum brinda, así mismo, la oportunidad para recorrer sus alrededores y visitar, entre otros, a Cobá -el mayor asentamiento en la parte noreste de la Península de Yucatán-, y Chichen Itzá, una de las nuevas 7 maravillas del mundo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6