Asociado al tema de los sistemas de puesta a tierra están los tomacorrientes GFCI, conocidos como dispositivos de protección por falla a tierra.
El ingeniero Elkin Ceballos, del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico, Cidet, comenta que ahora el reglamento exige su instalación en todas las zonas húmedas en las viviendas.
Es el caso del tomacorriente que está al lado del lavamanos, los que están en el mesón de la cocina, también en patios, garajes y exteriores.
¿La razón? Explica el especialista que en esta zonas hay una probabilidad muy alta de que las personas queden más expuestas a una circulación de corriente por el cuerpo, ya que al ser una zona húmeda la resistencia de éste baja.
"Lo que hacen estos tomacorrientes es que en caso de presentarse una falla a tierra interrumpen el suministro de energía del equipo que la persona está manipulando y así evitar que sufra una descarga", señala el ingeniero Ceballos.
Esta es otra forma de estar seguros.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6