Pánico causó el fuerte movimiento telúrico que sacudió gran en parte del país este domingo a las 11:31 a.m.
El temblor se sintió en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle, Antioquia, Caquetá, Cundinamarca, Tolima, Putumayo, Risaralda, Caldas, sur de Huila y Quindío.
El coordinador de la Red Sismológica Nacional, Jaime Raigosa, confirmó que el sismo tuvo un magnitud de 7,1 en la escala de Richter y una profundidad de 167 kilómetros. El epicentro fue en La Vega, Cauca.
En un comunicado, emitido poco antes de las cuatro de la tarde precisó: "la localización del sismo permite asociarlo al segmento central de la zona de subducción del Pacífico colombiano, es decir, se debe a la interacción entre las placas tectónicas Nazca y Suramericana. Debido a su profundidad no se han presentado réplicas y se espera que estas no se presenten".
Inicialmente el Instituto había informado que el epicentro había sido en San Agustín, Huila, y con una intensidad de 5,8.
Daños menores
El Sistema Nacional de Riesgo informó que se registraron algunos daños en departamento de Cauca y Valle.
En el primer departamento hubo afectaciones en el municipio de Timbiquí. Allí por lo menos 15 viviendas tienen algunas averías. También se registró afectación en la escuela de la vereda 5 Días, de Timbío.
En Valle, hubo daños en algunas casas y una escuela de la población de Toro. Así mismo, en la Clínica Santillana de Cali hubo daños en la mampostería. Se realizó una evacuación temporánea y preventiva.
William Aristi, habitante de Tumaco, Nariño, le reportó a elcolombiano.com que tras el intenso moviemiento se quedó el servicio de energía se vio afectado.
En un balance, el Dagred no reportó personas lesionadas ni daños en la capital antioqueña. En el mismo sentido se pronunció el Dapard tras realizar un barrido por la red hospitalaria y por los municipios del departamento.
Otros reportes
Entre tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos reportó inicialmente el temblor tuvo una magnitud de 7,4 grados y luego la modificó a 7.1.
En la mañana de este domingo también se había registrado un movimiento telúrico en el municipio de Acandí, Chocó. Este tuvo una magnitud de 4,2 grados en la escala de Richter.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6