Este miércoles se lanzó oficialmente la campaña de recolección de fondos y de entrega de ayuda que la Fundación Teletón tiene preparada para el 2014. Para este año, la nueva meta será superar los 11 mil millones de pesos, bajo el eslogan “Creo en ti, creo en Colombia”.
La cuenta regresiva para la millonaria recolección se efectuará desde este próximo 28 de febrero y se extenderá 27 horas, hasta que con la ayuda de todos los colombianos, la Fundación logre alcanzar lo que se fijó para esta ocasión.
Con la fe de siempre y creyendo en la generosidad de los últimos años de los colombianos, la presidente de la Teletón, Emilia Ruiz, aseguró que con los fondos recogidos recientemente se ha logrado beneficiar a más de 15 mil usuarios y esperan que con los dineros de este año se pueda ampliar ese número a 20 mil.
La directiva también aseguró que los recursos se ejecutarán en 2014 en temas como adquisición de equipos de cómputo, tabletas para educación especial, terapia ocupacional, la creación de un laboratorio de órtesis, compra de audiometros, dotación de gimnasios especiales y más centros de rehabilitación en el país.
“Estamos seguros de que con la generosidad de todos los colombianos, sobrepasaremos la meta que nos pusimos este año”, indicó.
Durante la presentación de la campaña, encabezada por personalidades del mundo del entretenimiento y la presentación como Andrea Serna, Jorge Alfredo Vargas e Iván Lalinde, también se hizo énfasis en que cada vez más las ciudades necesitan adaptarse a las personas con algún tipo de discapacidad, para facilitar su movilidad sin problemas.
Teletón en cifras
Ruiz también manifestó que durante la edición pasada del evento, se recogieron más de 10.600 millones de pesos, y que en el lapso de tiempo entre 2010 y 2013, los recursos se han invertido en la construcción, dotación y funcionamiento de cuatro centros de rehabilitación en ciudades como Manizales, Barranquilla, Cartagena y Bogotá.
Igualmente, indicó que su entidad ha atendido más de 14 mil usuarios durante el año pasado, así como un total de 11.359 terapias rehabilitadoras.
Asimismo, rescató la participación de otras entidades de carácter privado que cada edición se vinculan con la causa y resaltó que en alianza con otras fundaciones se han beneficiado en rehabilitación funcional más de 1.100 personas en distintas ciudades del país.
La transmisión para este año de la Teletón se podrá seguir en los lugares donde la entidad hace presencia, como por ejemplo, Soacha (Cundinamarca), Manizales, Cartagena y Barranquilla.