x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

T.C.C. es la familia del transporte

La logística dentro de la cadena de abastecimiento, es el eje de esta compañía de 45 años de historia.

  • T.C.C. es la familia del transporte |
    T.C.C. es la familia del transporte |
08 de noviembre de 2013
bookmark

El matrimonio de don Jorge Agudelo Restrepo, un paisa emprendedor, visionario, trabajador y decidido y doña Rosalba Trujillo Trujillo, una mujer opita calificada por sus allegados como serena, organizada, inteligente y sensible, comenzó a escribir en Medellín una historia empresarial en 1968 con una empresa dedicada a la entrega de paquetes puerta a puerta.

Su receta siempre fue la calidez humana para brindarle confianza a sus clientes. Esto no demoró en dar frutos y a los dos años, Bogotá fue la ciudad donde creció la sociedad que en ese entonces se llamó Jorge Agudelo Restrepo y Cía. Luego, la razón social evolucionó hacia Transportadora Comercial Colombia, “Transcomerco”, para evolucionar más tarde a la sigla que distingue la marca hoy en día: T.C.C.

La calidez en el servicio pronto se extendió entre las diferentes empresas de Medellín y Bogotá. Ese goodwill se convirtió en la razón de ser de la empresa de paqueteo que hoy en día hace parte protagónica de la cadena de suministros colombiana, prestando servicio logístico aportándole competitividad al país.

Pero hacia el año 1973, trasladaron la sede principal de la empresa a Medellín,  donde poco a poco se consolidó en la prestación de servicios logísticos para las empresas que nacían y crecían en la capital antioqueña.

La primera flota de camiones Fiat para reparto local, reafirmó la múltiple y ágil presencia en los mercados y fue la imagen rodante de TCC en las calles hacia el año 1978.

“Las comunicaciones a través de radioteléfono hicieron presencia ruidosa, acercando sedes y vehículos para el servicio oportuno”, recuerda Jaime Alonso Silva Alvarez, uno de los empleados de T.C.C., con 23 años en la compañía.

“Empecé como ayudante de vehículos de distribución, fui ascendiendo, pasé a auxiliar de oficina, interactuaba con la actividades propias de la operatividad de la compañía, pasé a ser auxiliar de supervisión, supervisor y hoy en día es coordinador operativo de la regional Medellín”, destacó .

Ya en la década de los 80 llegó a la administración de la empresa la nueva generación de fundadores. Josefina Agudelo Trujillo, hija de don Jorge y doña Rosalba,  llegó para aportar sus conocimientos adquiridos en la academia.

Fue así como la organización pudo emprender nuevos retos y en 1984 inauguró el primer Centro de Recibo de Paquetes en el sector de El Lago, en Bogotá.

Para los directivos de la empresa, la calidad en el servicio se origina en el bienestar de sus trabajadores, por eso se instituyó la Ayuda Escolar con el fin de que todos los empleados tuvieran el respaldo necesario para garantizar, como un reto de responsabilidad, la educación de sus hijos.

Por eso en la celebración de los primeros 20 años de historia empresarial, T.C.C. consideró como su política promover el desarrollo de sus empleados y mejorar la calidad de vida de sus familias. Para ello creó el Plan de Vivienda TCC-20 Años.
 
Avances en conexión
La tecnología de los sistemas de computación llegó para apoyar los procesos. La telefonía móvil respondió a las nuevas necesidades de comunicación que sirvió para engranar  la gerencia de procesos, la búsqueda de la calidad y la orientación al cliente para prestar un servicio de calidad.

Muchos años de intenso trabajo hecho con responsabilidad y entusiasmo han pasado. En este recorrido se ha ido moldeando una gran empresa, que hoy forma parte fundamental del desarrollo del país. Por eso, dicen orgullosamente que se ha convertido en modelo de organización y eficiencia para Colombia y América Latina.

Ya en este 2013 cumplieron  45 años en los que han aprendido que cuando creen que lo hemos entregado todo, siempre deben estar preparados para dar lo mejor en los proceso logísticos, avances tecnológicos y personas expertas para ofrecerle a sus clientes lo mejor.

En términos jerárquicos de la regional está el gerente regional, el coordinador operativo, supervisores, auxiliares de supervisión y todo el grupo que apoya la gestión de distribución y a nivel operativo en la plataforma. Unas 400 personas están en plataforma en Medellín.

Uno de los compromisos ambientales que tiene la planta en Medellín es reutilizar el agua con el que lavan los vehículos diariamente.

“Se hace un proceso de coagulación para que el agua quede tratada. Se almacena en tanques, esta agua pasa de nuevo al lugar para lavar el carro. La cantidad de agua que gastábamos era de 270 m3 al mes y pasamos a consumir 20 m3 mensuales, estamos disminuyendo el impacto del consumo”, explicó Carolina Calle, representantes de Comunicaciones de T.C.C.

Desde hace año y medio “venimos haciendo el trabajo. La planta de tratamiento también opera en la regional Bogotá que cuenta con 1200 empleados. Nació por iniciativa de la compañía porque el consumo de agua era significativo. Más allá del ahorro fue el tema ambiental, estamos enmarcados en la campaña quítale peso al planeta”, agregó Carolina.

Desde los puntos ecológicos, en la reducción de huella de carbono, el consumo de agua, es una apuesta de la compañía con el planeta y las nuevas generaciones.

Asimismo, se han propuesto contribuir con el desarrollo de sus clientes y por eso cuentan con una nueva aplicación móvil de TCC, donde se puede  acceder fácil y rápido a toda la información sobre los envíos, realizar cotizaciones y solicitar recogidas, consultar los puntos de venta más cercanos y estar siempre en contacto con la empresa que avanza al ritmo del crecimiento económico del país.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD