x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Siete horas de prueba ácida a la fusión Une-Millicom

El Concejo está dividido: unos esperan que se vote el 6 de mayo y otros piden más tiempo de estudio.

  • Siete horas de prueba ácida a la fusión Une-Millicom | En su intervención, Bernardo Guerra insistió en los "exorbitantes, gastos de Une en publicidad". A su lado, la concejala Aura Marleny Arcila. FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Siete horas de prueba ácida a la fusión Une-Millicom | En su intervención, Bernardo Guerra insistió en los "exorbitantes, gastos de Une en publicidad". A su lado, la concejala Aura Marleny Arcila. FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
29 de abril de 2013
bookmark

Preguntas que van desde cuántos contratos de leasing tiene Une, pasando por explicar la necesidad de otras bandas de espectro radioeléctrico hasta cuáles son los cánones de arrendamiento discriminados de distintos bienes, fueron parte de las 100 preguntas que respondió ayer el presidente de Une, Marc Eichmann Perret, acorde con la citación del concejal Bernardo Alejandro Guerra.

Las cuatro horas de lectura incesante de 180 páginas fueron el inicio de la recta final del cabildo municipal para discutir en plenaria si aprueba o no la fusión de Une, negocio de telecomunicaciones de Empresas Públicas de Medellín (EPM), con la participación de la multinacional sueca Millicom en Colombia Móvil-Tigo.

El largo debate de control político, que se amplió hasta las cinco de la tarde, se refirió en gran parte a pasadas actuaciones de Une que cuestiona Guerra. Un punto reiterado por el cabildante son los gastos en publicidad, que él considera exorbitantes (12.000 millones de pesos solo en diciembre pasado). Pero Une argumenta que se reflejan en el crecimiento de las ventas en un 50 por ciento en los últimos meses.

La sesión también arrojó una solicitud de que la firma capitalina Vertex presente los estudios de la valoración de activos realizada en abril pasado sobre Une, que se suma a dos más realizadas.

Un Concejo dividido
Pero más allá de las diferencias de criterio de Guerra sobre asuntos tan disímiles como los sueldos de directivos o la presencia de extranjeros en la junta directiva de Tigo, el debate puso en evidencia la división del Concejo frente a lo que resta de la discusión.

Por una parte, están quienes consideran, que se requieren al menos 10 sesiones más de estudio y discusión de la propuesta. Incluso, Guerra considera que debe citarse hasta la Contraloría de Bogotá para que rinda informes de las actuaciones de Colombia Móvil, toda vez que la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), posee el 25 por ciento de Tigo. "No nos pueden presionar con cronogramas apretados para que los concejales de Medellín tomemos una decisión", concluyó Guerra.

En esa misma orilla se para el corporado Luis Bernardo Vélez, quien condicionó que se vote la propuesta a tener tiempo de estudiar los conceptos de la Personería y la Contraloría municipales y reprocha que se hagan sesiones contrarreloj. "El afán por la subasta de 4G es de Millicom, no de Une, que ya tiene espectro en 4G (banda ancha móvil)", concluyó el concejal, frente al plazo dado por el Gobierno de presentar solicitud a los interesados de participar hasta el 6 de mayo.

Al otro lado, están quienes comparten la necesidad de una pronta definición, de cara a la subasta en que Une, según lo que decidan los corporados sobre el futuro de la filial de EPM, podría participar, para alcanzar hasta 30 megahercios más en la banda alta de 2.500 megahercios, teniendo en cuenta el límite de 85 megahercios, sin necesidad de devolver espectro, lo que ocurriría si se aprueba la fusión.

En esas condiciones, el presidente del Concejo, Nicolás Albeiro Echeverri, dispuso un cronograma según el cual el próximo 6 de mayo se votaría la fusión en segundo debate.

"Sin duda, la fusión no es un mero trámite en el Concejo, pero considero que nuestra responsabilidad llega hasta estrategias para la protección del patrimonio público y ha habido garantías para el debate", argumentó Echeverri, quien es uno de los cinco cabildantes que presentaron ponencia favorable a la fusión con algunas modificaciones, señaladas ayer por este diario.

Lo cierto es que hay dos fuerzas encontradas: una que quiere estudiar más la propuesta y abrir un debate con más voces. Pero en los pasillos del Concejo señalan que esa actitud no es otra cosa que dilatar la decisión y otra, quienes consideran que se debe votar pronto, en vista del patrimonio público que está en juego y la oportunidad del socio estratégico en un mercado de telecomunicaciones complejo. Esto también genera malestar entre varios concejales que no están dispuestos a ceder a los intereses del Municipio y menos a su margen de control político. Por ahora, el gerente General de EPM, Juan Esteban Calle Restrepo, celebra que la plenaria del Concejo haya retomado la discusión y se muestra tranquilo por los sólidos argumentos de la conveniencia de esta transacción.

Pero conociendo la mecánica del Concejo, la prueba de fuego para que se cocine la fusión está en el primer debate, programado para el próximo 2 de mayo (jueves), a pesar de algunas resistencias.

Si no hay cambios en el cronograma, este jueves a las 2:00 p.m. se reunirán los 14 concejales que integran la primera y tercera comisión del cabildo para dar la primera votación.

Entre tanto, hoy volverá al Concejo el presidente de Tigo y vocero de Millicom, Esteban Iriarte, para presentar los resultados de ese operador en el mundo y Colombia, con los representantes de las firmas que valoraron la transacción.

De mantenerse los ánimos caldeados de ayer, la intervención del ejecutivo argentino será otra prueba ácida en el corto pero empedrado camino que enfrenta la integración de Une y Tigo para poder llegar a ser el segundo jugador de telecomunicaciones en Colombia.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD