x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Robaron 340 joyas bibliográficas para venderlas como reciclaje

Una librería del Centro perdió obras hasta de 500 años. “Cortaron una vida”, dice el propietario.

  • Robaron 340 joyas bibliográficas para venderlas como reciclaje | ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
    Robaron 340 joyas bibliográficas para venderlas como reciclaje | ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
14 de octubre de 2012
bookmark

De no haberse botado hoy estarían en cámara ardiente para rendirle un culto, las pastas de los 340 libros robados de la Librería de Juan, en el centro de Medellín.

Esta fue una idea que tuvo el director del teatro Pablo Tobón Uribe, Sergio Restrepo , una vez conoció el hecho, que no fue posible materializar porque el propietario de la librería, Juan Hincapié , en un momento de tristeza y de rabia botó las pastas.

Y no era para menos ni la reacción del propietario ni la idea de la cámara ardiente, pues no fueron libros cualquiera, los que de forma ignorante hurtaron de esta librería especializada en joyas y rarezas bibliográficas.

Los afectados señalan a habitantes de la calle, presuntamente interesados en vender los libros por kilos.

“El caso del robo de la Librería de Juan es, por decirlo menos, insólito, porque descuartizaron los libros arrancándole la pasta para venderlos como papel pesado, es decir lo llevaron a su mínima expresión”, afirma Restrepo.

Este hecho, catalogado por Ana Cristina Restrepo , en su columna de opinión de este diario como una “masacre bibliográfica de Colombia”, se presentó el amanecer del jueves 4 de octubre (la primera vez), cuando sacaron 300 libros de la “Sala Colombia”, entre ellos, escritos de nuestro país, en alemán e inglés, de las décadas de 1910 y 1920.

Juan Hincapié , propietario de la librería, creyó que una estantería que tapara la ventana por la que sustrajeron los libros, cargada con los libros más pesados serviría de barrera a los malhechores, pero no fue así.

Regresaron al día siguiente y como ratas buscando salida, rasparon hasta reventar la madera y sacaron otros 40 libros e hicieron la misma masacre.

Juan dice que tiene libros del año 1500, que por eso cuando se habla de un libro de estos se debe hacer con mucho respeto y que este hecho lo que hizo fue cortar una vida.

“Es un libro que montó en barco, en burra, en tren, lo regalaron, se lo robaron, lo prestaron y lo devolvieron. Ha pasado por todos los eventos humanos posibles que haya podido pasar un objeto físico y por cientos y miles de manos durante 500 años que han respetado ese libro para que se eternice”.

Lo más triste no es que le hicieron un daño a Hincapié o a la librería de Juan, sino al libro al decidir masacrarlo. “Se le cortó la vida fue al libro, ya no pasará por más manos, ojos y mentes”, anota Juan.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD