La suntuosa finca amurallada, con una vivienda construida debajo de una montaña, considerada por las autoridades como un búnker, fue la primera propiedad ocupada por la Policía y la Fiscalía, de una lista de 37 bienes de la organización de Vicente Castaño.
Con la diligencia de ocupación de este inmueble, ubicado en la vereda San Félix de Bello, se inició en firme la extinción de dominio de la empresa Bellanita de Transportes.
Se trata de la misma finca donde hace un mes fue capturado Hugo Albeiro Quintero, gerente de Bellanita de Transportes, acusado de concierto para delinquir, desaparición forzada y homicidio, relacionados con sus presuntos vínculos con las autodefensas.
Según los investigadores que desde hace un año trabajan en la identificación de los bienes y la organización del ex jefe paramilitar Vicente Castaño, Quintero es uno de sus principales testaferros.
Por eso en la tarde de ayer un grupo de fiscales, apoyados por unos 100 agentes del Comando Antiterrorista de la Policía llegaron hasta la casa finca para tomar posesión de ésta y notificar la extinción de dominio.
La propiedad ocupada es una fortaleza repleta de lujos. Fue construida en la parte alta de la vereda y solo hay una vía para llegar a la finca, que cuenta con muros de piedra, garitas de vigilancia, cerca electrificada y una puerta principal metálica y blindada. También una cancha de tenis.
La casa principal, construida debajo de la montaña y atravesada por una cascada, tiene paredes en roca, acuarios, bar, gimnasio, piscina en piedra y una capilla ostentosa con obras religiosas. La habitación subterránea cuenta con vista al exterior por vidrios blindados.
Durante la diligencia se presentaron personas armadas de la seguridad de la empresa Bellanita, cuya licencia de funcionamiento fue cancelada ayer por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Las armas les fueron incautadas.
El coronel Luis Eduardo Martínez, comandante de la Policía Antioquia, aseguró que la empresa Bellanita pasará a extinción de dominio debido a los vínculos de sus propietarios con grupos al margen de la ley, como las autodefensas.
Pero la finca no fue el único inmueble de Quintero que pasa a extinción de dominio. La Fiscalía y la Policía también ocuparon ayer el edificio en el centro de Bello donde hoy funcionan los juzgados, propiedad de Quintero.
Las diligencias hacen parte de la extinción de dominio de 37 bienes de Vicente Castaño en Antioquia y Cundinamarca. Según el coronel Luis Eduardo Martínez, comandante de la Policía Antioquia, durante tres días "las autoridades ocuparán los 37 bienes de la organización de Vicente Castaño en poder de testaferros".
Los bienes están ubicados en Medellín y el Área Metropolitana, Urabá y varios municipios de Cundinamarca, y están avaluados en 80.000 millones de pesos.
Entre los testaferros también está el narcotraficante Bayron Jiménez, detenido en Estados Unidos por la desaparición de un informante del FBI. Sobre Vicente Castaño, de quien se ha dicho fue asesinado, la Policía indicó que hasta cuando se compruebe su muerte o se halle su cuerpo las autoridades continuarán su búsqueda.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6